El futuro e impacto de la IA para las grandes compañías

Tendências de TI
23/11/2023

Desafíos y Oportunidades de la IA en Latinoamérica

Descubriendo los desafíos de implementación, los impactos en los sectores y la importancia decisiva de las telecomunicaciones en la era de la transformación digital

La Inteligencia Artificial (IA) se ha destacado como una de las tecnologías más impactantes y prometedoras del siglo XXI. Sin embargo, su implementación en las grandes empresas enfrenta importantes desafíos. Antes de explorar estos desafíos, es fundamental comprender que la IA es esencialmente un software estadístico. Opera a través de sistemas que buscan proporcionar análisis estadísticos en respuesta a solicitudes específicas, como la identificación facial o el reconocimiento de patrones.

Dicho esto, en el contexto latinoamericano, las empresas todavía se encuentran en una etapa inicial respecto del uso de la IA. Las aplicaciones actuales se centran predominantemente en funciones transaccionales, como facturación, control logístico e e-commerce. El desafío radica en capacitar a los equipos para que comprendan y manipulen la IA de manera eficiente, además de crear aplicaciones relevantes para sus negocios. El tiempo de desarrollo, la falta de personal calificado y las preocupaciones éticas en torno a la precisión estadística son obstáculos a superar.

Pero a pesar de los desafíos, las oportunidades que ofrece la IA son enormes. Las empresas pueden crear aplicaciones específicas, como utilizar la IA para detectar movimientos inapropiados en los lugares de trabajo, promover la seguridad y aumentar la eficiencia operativa. América Latina, si bien se encuentra en su etapa inicial, está frente a la oportunidad de integrar la IA en diversos sectores, transformando la manera cómo las empresas interactúan con la tecnología, más allá de que ya se la utilice en algunos sectores como atención al cliente vía chat, por ejemplo.

Sectores impactados y el papel de las empresas de telecomunicaciones

Todos los sectores se verán impactados por la IA, pero algunos de manera más prominente que otros. El análisis de texto, por ejemplo, puede revolucionar la forma en que las empresas abordan el feedback y las campañas de marketing. Para las compañías de telecomunicaciones, esta transformación es especialmente significativa. La demanda exponencial de capacidad computacional,  memoria y ancho de banda, impulsada por la IA, impactará directamente en los data centers. Estas empresas necesitarán invertir en infraestructura capaz de satisfacer esta creciente demanda para seguir siendo competitivas.

Lea también sobre Inteligencia Artificial en la sociedad

La implementación exitosa de la IA requiere que las empresas procuren servicios especializados fuera de sus estructuras internas. Esto implica asociarse con profesionales calificados y proveedores de servicios que comprendan las complejidades de la IA. La seguridad de los datos también se convierte en una preocupación central, que requiere un cuidado meticuloso al transportar y manejar información confidencial.

Tendencias futuras e impacto en los negocios

En los próximos años, la IA seguirá modelando al panorama empresarial. La educación y la capacitación son áreas que se benefician enormemente de la IA, ya que facilita el análisis y la interpretación de grandes volúmenes de datos. En el área comercial, el marketing es un campo fértil para su aplicación, aunque la seguridad debe ser la prioridad. Los sectores dedicados al procesamiento de textos, como los estudios jurídicos, pueden optimizar los procesos a través de herramientas que ofrecen capacidades estadísticas y matemáticas superiores.

Con todo esto, queda claro que la Inteligencia Artificial se está convirtiendo rápidamente en una pieza fundamental para los negocios del siglo XXI. A pesar de los desafíos iniciales, las oportunidades de innovación y eficiencia son enormes. Las grandes empresas, especialmente aquellas de sectores sensibles a la transformación digital, necesitan adoptar un abordaje estratégico para incorporar la IA a sus operaciones. El futuro de los negocios se verá profundamente influenciado por la capacidad de comprender, adoptar y optimizar la Inteligencia Artificial.

Se destaca el papel estratégico de las empresas de telecomunicaciones frente a la creciente demanda de infraestructura capaz de soportar la explosión de datos y la necesidad de capacidad computacional impuesta por la IA. En este contexto, Cirion emerge como líder innovador, que ofrece soluciones especializadas para ayudar a las empresas en su travesía hacia la excelencia en Inteligencia Artificial.

Con una visión comprometida con la innovación y la seguridad de los datos, Cirion es un socio valioso para las grandes empresas que buscan integrar con éxito la IA a sus operaciones. Al adoptar la IA con estrategia y optimización, las organizaciones están preparando el terreno para un futuro empresarial repleto de posibilidades inexploradas, donde Cirion desempeña un papel clave en la exploración de este nuevo territorio digital.

Autor: 
Rodrigo Oliveira
Director de Negocios – Data Center
Cirion, Brasil

Con más de 30 años de experiencia en el segmento de Data Center y Telecomunicaciones, Rodrigo aporta a los clientes de Cirion el direccionamiento necesario para aprovechar la tecnología en favor de la expansión de sus negocios. Se desempeñó en diversas multinacionales en Brasil, ayudando a construir la operación de Diveo en el país.  También fue presidente de la unidad de UOL Diveo en Colombia, cuando realizó la venta de la filial a Riverwood/Synapsis.  Estuvo asimismo en la dirección de Matrix Datacenter.

Compartir

Artículos Recientes

Revive la presentación única del nuevo Data Center de Perú

by | Jun 25, 2025 | Data Center, Eventos | 0 Comments

Fue un placer compartir esta experiencia única que combinó lo mejor de la tradición gastronómica española con una mirada al futuro de la transformación digital en Perú....

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Internet Empresarial

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...