Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

Tendencias de TI
19/05/2025

¿Qué es Internet Empresarial?

Definición y características principales

El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de las organizaciones modernas. A diferencia de las conexiones residenciales, esta tecnología está orientada a garantizar rendimiento, estabilidad y soporte continuo para operaciones críticas.

Entre sus principales características se destacan:

  • Flecha

    Ancho de banda garantizado.
  • Flecha

    Velocidad simétrica de subida y bajada.
  • Flecha

    Alta disponibilidad con SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio).
  • Flecha

    Soporte técnico especializado 24/7.
  • Flecha

    Seguridad reforzada para la transmisión de datos sensibles.

Diferencias entre Internet Empresarial y conexiones residenciales


El Internet residencial está pensado para el uso doméstico y compartido, con velocidades variables y menor prioridad en el soporte. Por el contrario, el Internet Empresarial:

  • Flecha 
    Ofrece conexiones dedicadas y sin saturación.
  • Flecha 
    Mantiene la misma calidad de servicio incluso en horas pico.
  • Flecha 
    Incluye SLA que aseguran un tiempo de respuesta rápido ante incidentes.

Beneficios clave del Internet Empresarial


  • Flecha

    Estabilidad y velocidad garantizadas

    Con una conexión diseñada para el uso profesional, tu empresa puede operar con mayor eficiencia, evitar interrupciones y asegurar una experiencia de usuario superior tanto para empleados como para clientes.

  • Flecha

    Conexiones dedicadas para empresas

    Al no compartir el canal de comunicación con otros usuarios, el Internet Empresarial brinda un rendimiento constante, ideal para aplicaciones en la nube, sistemas de videoconferencia y plataformas de atención al cliente.

  • Flecha

    Escalabilidad y soporte a medida

    Las empresas en crecimiento requieren soluciones que evolucionen con su estructura. El Internet Empresarial es escalable, adaptable a nuevos puntos de conexión, volúmenes de tráfico o requerimientos de seguridad. Además, incluye soporte técnico especializado que responde con rapidez y conocimiento.

Sectores que más se benefician del Internet Empresarial


  • Flecha

     

    Comercio electrónico

    Negocios digitales necesitan velocidad, disponibilidad y seguridad para procesar transacciones en tiempo real y ofrecer una experiencia fluida al usuario final.

  • Flecha

     

    Finanzas y banca

    La estabilidad y seguridad son esenciales para proteger la información financiera, operar con sistemas de alta demanda y cumplir con regulaciones de datos sensibles.

  • Flecha

     

    Empresas de tecnología

    Las compañías que trabajan con datos, desarrollos en la nube o servicios digitales dependen de una conectividad estable para sostener la productividad y la innovación sin interrupciones.

Compartir

Artículos Recientes

Internet Empresarial

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de Datos correcta garantiza el almacenamiento y la gestión eficiente de la información, y también asegura la disponibilidad, la seguridad y la capacidad de crecimiento futuro de tu organización. 

Este artículo detalla los factores clave que se deben considerar al seleccionar un Data Center. Analiza temas como la redundancia, la virtualización, la ubicación y los niveles de servicio para que tu elección sea la ideal para las necesidades específicas de tu empresa.

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de Datos correcta garantiza el almacenamiento y la gestión eficiente de la información, y también asegura la disponibilidad, la seguridad y la capacidad de crecimiento futuro de tu organización. 

Este artículo detalla los factores clave que se deben considerar al seleccionar un Data Center. Analiza temas como la redundancia, la virtualización, la ubicación y los niveles de servicio para que tu elección sea la ideal para las necesidades específicas de tu empresa.

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de Datos correcta garantiza el almacenamiento y la gestión eficiente de la información, y también asegura la disponibilidad, la seguridad y la capacidad de crecimiento futuro de tu organización. 

Este artículo detalla los factores clave que se deben considerar al seleccionar un Data Center. Analiza temas como la redundancia, la virtualización, la ubicación y los niveles de servicio para que tu elección sea la ideal para las necesidades específicas de tu empresa.

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de Datos correcta garantiza el almacenamiento y la gestión eficiente de la información, y también asegura la disponibilidad, la seguridad y la capacidad de crecimiento futuro de tu organización. 

Este artículo detalla los factores clave que se deben considerar al seleccionar un Data Center. Analiza temas como la redundancia, la virtualización, la ubicación y los niveles de servicio para que tu elección sea la ideal para las necesidades específicas de tu empresa.