A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

Data Center
17/06/2025
Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial, plataformas en la nube y servicios digitales, el verdadero escenario donde todo esto cobra vida no siempre está en Silicon Valley. Cada vez más, también empieza en lugares como Lurín, donde los nuevos data centers como LIM2 hacen tangible el futuro digital del país

Cirion Technologies está por finalizar la construcción de su nuevo data center de 20 MW en Macropolis, un proyecto que no solo representa un hito para el país en términos de tecnología, sino también una oportunidad concreta de conectarnos —literalmente— con los grandes jugadores del mundo digital. Hablamos de hyperscalers como Amazon, Google y otras empresas que ya están presentes en el ecosistema digital que Cirion construye en la región.

¿Por qué es importante esto para el Perú? Porque por primera vez, muchas empresas locales estarán a un clic de distancia de estas plataformas globales. Ya no se trata de enviar la data fuera del país para acceder a servicios avanzados o escalar un negocio digital. Ahora, esa infraestructura crítica estará dentro de nuestras fronteras, lo que significa menor latencia, mayor seguridad y mejores condiciones para competir.

Los data centers de nueva generación no son solo «bunkers» tecnológicos. Son motores energéticos y hubs de innovación. Albergan servidores de alta potencia, equipados con GPUs y componentes diseñados para cargas intensivas de inteligencia artificial. Y requieren condiciones específicas de conectividad, refrigeración y seguridad, que solo instalaciones especializadas -como la de Cirion Technologies- pueden brindar.

Este nuevo data center en Lurín es más que una inversión de infraestructura. Es una puerta de entrada para que compañías peruanas accedan a un ecosistema de escala global. En vez de depender de conexiones remotas hacia Estados Unidos u otros centros tecnológicos, el procesamiento y almacenamiento de información crítica se podrá hacer en el Perú, con estándares de seguridad y eficiencia energética de clase mundial.

Este nuevo data center no es solo para Cirion o sus clientes corporativos. Es para todos los peruanos que dependen —conscientemente o no— de una economía cada vez más digital. Es una promesa de integración con el mundo, de seguridad para los servicios digitales locales y de oportunidades para escalar sin fronteras.

Hoy, más que nunca, estamos a un clic de distancia del futuro. Y ese futuro, por suerte, empieza en casa.

Autor:
Juan José Calderón
Data Center Business Manager
Cirion Technologies

Compartir

Artículos Recientes

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...