La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

Conectividad
26/05/2025

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar tecnologías avanzadas para ofrecer experiencias únicas que fortalezcan la relación con sus consumidores, sino también integrar un nivel de personalización que aproveche datos en tiempo real e inteligencia artificial (IA).

Según el estudio CX Trends 2024, el 70% de los líderes en experiencia del cliente planea incorporar IA generativa en sus canales de interacción durante los próximos dos años. El objetivo es claro: brindar experiencias más ágiles, conversacionales y personalizadas. La combinación de IA con redes escalables permite a las organizaciones optimizar la gestión de datos en tiempo real, ofreciendo interacciones más rápidas, precisas y anticipándose a las necesidades individuales. Esta sinergia tecnológica no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que fomenta su fidelización.

El Internet de las Cosas (IoT) desempeña un papel crucial en este ecosistema, actuando como puente entre el mundo físico y los modelos de IA. A través de sensores que recopilan datos en tiempo real —como temperatura, comportamiento del usuario o movimientos—, el IoT alimenta algoritmos de aprendizaje automático con información en tiempo real. Por ejemplo, una cámara en un estante de retail puede captar las expresiones faciales de un cliente y, mediante IA, interpretar su estado de ánimo para ofrecer un servicio personalizado al instante. Así, el IoT no solo forma parte de la infraestructura, sino que es una fuente vital de datos que potencia la personalización.

 

El crecimiento del ecosistema digital refuerza esta tendencia

Según el informe State of IoT Summer 2024, en 2024 se proyectaron 18,800 millones de dispositivos IoT conectados, un 13% más que en 2023. Esta expansión ofrece una oportunidad sin precedentes para enriquecer los modelos de IA con datos de mayor calidad y relevancia, creando experiencias del cliente más contextuales y efectivas.

Para capitalizar esta convergencia tecnológica, las empresas deben integrar plataformas que combinen IA con redes de alto ancho de banda, capaces de adaptarse dinámicamente a las demandas en tiempo real. Por ende, una infraestructura robusta es fundamental. Para ello se requieren de proveedores que empleen redes globales y que integren cableado submarino, además de fibra óptica terrestre. Estas tecnologías garantizan conectividad confiable, interconexión privada y un rendimiento consistente, minimizando latencias y soportando experiencias personalizadas a gran escala.

La visión es clara: en la era digital, no basta con adoptar tecnología; es necesario integrarla estratégicamente. La hiperpersonalización es el camino para transformar la experiencia del cliente y, con ella, toda la operación empresarial. Se trata de construir conexiones más significativas y sostenibles a través de datos, conectividad e inteligencia.

El futuro de la experiencia del cliente ya está aquí, definido por la precisión, la velocidad y una comprensión profunda de cada interacción. Las organizaciones que logren dominar esta integración no solo cumplirán con las expectativas actuales, sino que se anticiparán a las futuras, liderando con innovación y cercanía al cliente.

Autor:

Wilmer Puerta
Senior Product Manager, Data Products
Cirion Technologies.

 

Artículos Recientes

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...