Tecnología Térmica para Apoyar el Regreso a la Vida Productiva y Monitorear la Pandemia

Tendencias de TI
02/06/2020

Sin duda alguna, la aparición del Covid-19 generó una transformación mundial, no solo en términos de salud y desarrollo social, sino que la economía y el funcionamiento de los aparatos productivos de los países se ha visto en la necesidad de adaptarse para evitar un impacto mayor en las economías mundiales.

Luego de varias semanas de cuarentena, muchos empresarios están buscando herramientas que les permita tener una reactivación progresiva de la vida laboral, en este momento el cumplimiento de los protocolos de bio seguridad encabezan el listado de retos que deben afrontar, pues garantizar la protección de los ciudadanos es prioritario y mandatorio, sobre todo, en lo que se refiere a las medidas de control que permitan hacer una detección temprana de contagios para evitar focos de propagación.

La tecnología y sus avances ha sido sin duda un aliado permanente en el desarrollo a nivel global y en esta oportunidad es una buena opción para cumplir con las normatividades que demandan los tiempos actuales. “El uso de la video analítica y las cámaras con sensores térmicos, permite a diferentes sectores llevar un control automatizado de la temperatura corporal de cada individuo, además de hacer un conteo de personas parametrizado para evitar aglomeraciones y llevar control de la cantidad de personas permitidas por metro cuadrado” explicó Marcelo Gimenez, Business Continuity & IM Director de Lumen en América Latina.

Teniendo en cuenta que la principal sintomatología según la Organización Mundial de la Salud corresponde a: fiebre (87,9%), seguido de tos seca (67,7%), astenia (38,1%), expectoración (33,4%), disnea (18,6 %), dolor de garganta (13,9%), cefalea (13,6%), entre otros; este tipo de tecnología ayuda a hacer controles diarios de manera  segura para evitar contagios cruzados y además llegar reporte diario y hacer análisis de la situación de los colaboradores. Teniendo en cuenta que se estima que una persona con Covid-19 contagia a una media de 2,5 personas más, un solo infectado podría provocar la enfermedad a más de 400 personas en un mes.

En ese sentido, Gimenez explica que el uso de estas cámaras térmicas permite a las empresas de todos los sectores cerca del 84% en prevención por infección cruzada por compañeros. grabación automática de personas con temperatura sospechosa, contar de manera organizada con las estadísticas y control de seguridad Industrial y ocupacional para reportar ante las entidades de riesgos laborales, tener un control proactivo de posibles infectados dentro de la organización y tener un protocolo de manejo más oportuno y evitar aglomeraciones en zonas de alto tráfico. “La clave esta en anticiparse a los potenciales eventos”

Es probable que el coronavirus continúe propagándose durante al menos otros 18 meses a dos años, hasta que el 60% al 70% de la población haya sido infectada, según informó el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota (CIDRAP); es por esto que las medidas que implementen los empresarios deben ser de largo aliento para evitar un incremento exponencial de contagios y de esta manera prevenir nuevamente el detenimiento de las economías.

Finalmente, es necesario que los líderes empresariales tengan en cuenta, la aplicación estricta de los protocolos de prevención en sus organizaciones y que hoy más que nunca la tecnología está a disposición de las empresas para cumplir con las normas establecidos con los matices que cada sector requiere con el fin de atender esta nueva realidad que enfrenta el mundo.

Autor:
Marcelo Gimenez
Business Continuity & IM Director, Corporate BCM Office
Lumen, América Latina

Con más de 25 años de experiencia en el mercado corporativo de telecomunicaciones, y certificado en Industry Qualifications del Reino Unido (UK), en Level 5 in Risk and Crisis Management, Marcelo Gimenez es director de continuidad de negocio y gestión de incidentes de Lumen en América Latina.

Responsable de la instrumentación de los planes de continuidad, la definición de las estrategias de recuperación y la adecuación de los protocolos necesarios de activación ante una contingencia.

Compartir

Artículos Recientes

Energia Limpa: O futuro sustentável dos Data Centers

by | Abr 29, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Energia Limpa: O futuro sustentável dos Data Centers     A crescente demanda por energia limpa tem se tornado uma prioridade global, especialmente no setor de data...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...