Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

Conectividad
16/07/2025
En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para consolidarse como una fuerza transformadora en el presente. Su impacto redefine las operaciones empresariales y la manera en que las personas interactúan con el entorno digital, abriendo un abanico de oportunidades para optimizar procesos, mejorar la seguridad y personalizar las experiencias de los usuarios.

El dinamismo del sector se refleja en cifras contundentes. Se proyecta que el mercado de la IA en América Latina experimentará un crecimiento acelerado, con una tasa anual compuesta cercana al 29% hasta 2032, según estimaciones de Fortune Business Insights.

“Vemos que la IA se está convirtiendo en el motor de la próxima fase de la transformación digital, impulsando desde la automatización de tareas cotidianas hasta el fortalecimiento de la infraestructura crítica que soporta nuestra conectividad”, explica Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas, de Cirion Technologies.

 

Cimientos digitales para la era de la IA

El fundamento de esta revolución tecnológica es la capacidad de las máquinas para aprender, analizar datos a una velocidad inalcanzable para el ser humano y, a partir de ahí, tomar decisiones inteligentes. Sin embargo, para que todo este potencial se materialice, es fundamental contar con una infraestructura digital sólida y escalable. El despliegue masivo de aplicaciones de inteligencia artificial demanda una capacidad de procesamiento, almacenamiento y conectividad sin precedentes, un desafío que empresas proveedoras de infraestructura digital ya están abordando.

La construcción y modernización de centros de datos de alta capacidad se vuelve crucial. Estos complejos tecnológicos son el cerebro y el corazón de la nueva era digital, y su desarrollo en la región es un indicador clave del avance hacia una economía basada en la inteligencia artificial, preparada para competir en el escenario global.

Sectores como el financiero, el de la salud o la logística ya experimentan estos beneficios. Desde la validación de documentos de identidad en minutos hasta la gestión inteligente de la cadena de suministro, la IA agiliza operaciones que antes requerían días, eliminando cuellos de botella y mejorando la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

 

IA en acción y su impacto en la experiencia del cliente

Las empresas están utilizando la IA para ofrecer interacciones más fluidas y personalizadas. A través de algoritmos avanzados, es posible anticipar las necesidades de un consumidor, resolver sus inquietudes con asistentes virtuales disponibles 24/7 y analizar grandes volúmenes de datos para entender su comportamiento y preferencias.

Esta capacidad de hiperpersonalización no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también impulsa la lealtad hacia la marca. “La clave reside en implementar la IA de una manera que permita a los usuarios moverse sin fricciones entre diferentes canales de atención, con agentes que tienen todo el historial al alcance para una interacción sin repeticiones”, afirma Girardotti.

En el ámbito de la ciberseguridad, la inteligencia artificial se ha erigido como un aliado indispensable. Ante la creciente sofisticación de los ataques informáticos, los sistemas basados en IA son capaces de monitorear en tiempo real los sistemas de una organización para detectar comportamientos anómalos o posibles amenazas que pasarían desapercibidas para un humano.

Esta tecnología no solo reacciona ante los ataques, sino que aprende de ellos para prever futuras vulnerabilidades. La integración de prácticas de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo tecnológico, con la ayuda de la IA, permite mitigar riesgos desde las etapas más tempranas, garantizando un ecosistema digital más robusto y fiable para las empresas y sus usuarios finales.

Alejandro Girardotti
Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas
Cirion Technologies

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...