La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

Data Center
02/10/2025

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers. Estas instalaciones son clave para garantizar la disponibilidad de los juegos, la baja latencia y la ciberseguridad.

El universo del videojuego en línea es un ecosistema complejo que congrega a millones de jugadores. Esta masiva concurrencia ha despertado el interés de los ciberdelincuentes, convirtiendo al sector en un objetivo prioritario. El robo de cuentas, las estafas de phishing y la suplantación de identidad son amenazas cada vez más frecuentes que ponen en riesgo la experiencia del usuario.

 

Cuando los jugadores están en la mira

Según el más reciente Informe sobre amenazas DDoS de Cloudflare, la industria de los videojuegos fue el sector más atacado durante el segundo trimestre de 2025. La frecuencia de los ataques a esta industria aumentó un 44% en comparación con el mismo periodo del año anterior, demostrando el creciente interés de los delincuentes por colapsar los servidores que se alojan en los centros de datos.

“La experiencia del usuario es el producto final en la industria gamer, y esa experiencia depende directamente de la calidad del Data Center donde se aloja el juego. Hablamos de instalaciones que deben garantizar una disponibilidad total y una latencia de milisegundos. Al mismo tiempo, deben ser fortalezas de ciberseguridad con mitigación de ataques en tiempo real, pues la confianza del jugador se pierde en un solo incidente”, afirma Pablo García, director regional de Data Centers para Cirion Technologies.

Esta realidad obliga a las compañías desarrolladoras a realizar inversiones millonarias, principalmente en la contratación de servicios de colocación en Data Centers seguros. El objetivo es blindar sus plataformas contra ataques (DDoS) y proteger la integridad de los datos de millones de usuarios.

 

La infraestructura: base de una partida perfecta

Para el jugador, la experiencia debe ser fluida e ininterrumpida. Aquí es donde los data centers de alta disponibilidad y las redes de conectividad de fibra óptica juegan un papel protagónico, pues son esenciales para garantizar partidas en tiempo real sin retrasos (lag) que puedan arruinar una competencia.

América Latina, y Colombia en particular, no son ajenas a este fenómeno. Con una comunidad de gamers en constante expansión, la demanda por servidores locales ha impulsado el desarrollo de un ecosistema de Data Centers más sofisticado y cercano al usuario final.

“El crecimiento del gaming en Colombia y la región exige que el contenido esté alojado localmente. Por ello, nuestra plataforma no consiste en centros de datos aislados, sino en un conjunto de 18 instalaciones (+3 en construcción), en 7 países estratégicos de America Latina, cada uno con un amplio ecosistema en donde están más de 100 operadoras de conectividad, garantizando acceso a los usuarios locales con calidad, velocidad y baja latencia, además  de los Service Providers que permiten a las compañías de Gaming acceder a servicios como seguridad, medios de pagos y otros que son parte de su cadena de valor. Esto nos permite acercar los juegos a los usuarios en ciudades clave como Bogotá y Cali, garantizando la baja latencia que define una experiencia competitiva y de alta calidad”, concluye García.

 

Seguridad compartida: el rol del jugador

Conscientes de que la protección es una responsabilidad compartida, Cirion recomienda  que los jugadores tengan presente algunas prácticas para fortalecer su seguridad digital:

  • Utilizar contraseñas robustas y únicas para cada plataforma de juego, combinando letras, números y símbolos.
  • Activar la autenticación de dos factores (2FA) siempre que sea posible, para añadir una capa extra de seguridad.
  • Descargar juegos y actualizaciones únicamente de tiendas oficiales o directamente desde las consolas.
  • Desconfiar de ofertas y promociones que parezcan demasiado buenas para ser verdad, especialmente las recibidas por chat o correo.
  • Mantener el software de los dispositivos siempre actualizado, incluyendo el sistema operativo y los controladores gráficos.

 

Mientras la industria sigue deslumbrando con mundos virtuales cada vez más inmersivos y realistas, su sostenibilidad y crecimiento dependen directamente de la solidez de su infraestructura digital y de su capacidad para mantenerse un paso adelante de las amenazas que acechan en la red.

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...