Por qué debemos tener curiosidad por nuestros clientes

10/02/2021

El año pasado tuve la oportunidad de participar de un podcast sobre mujeres en puestos de liderazgo.   Me preguntaron qué me había motivado a buscar y asumir roles en tantas áreas diferentes, desde Ventas a Marketing, a Operaciones Globales a Recursos Humanos.  Mi respuesta fue: la curiosidad.   Quería y necesitaba conocer de primera mano qué hacía la empresa para ayudarme a comprender cómo prepararme para convertirme en líder.

 

Mantener nuestra curiosidad puede ser nuestra mejor defensa para adelantarnos al cambio y aprovechar las oportunidades que presenta.  Aunque la curiosidad individual no es suficiente.   Las empresas exitosas deben cultivar una curiosidad institucional para afrontar eficazmente los desafíos de la 4a Revolución Industrial.

 

En los años ‘90, Peter Senge introdujo la expresión «organizaciones que aprenden» en su libro de gestión La Quinta Disciplina.  Advirtió que las personas nacen con una “curiosidad por aprender” y procuró demostrar que un estado de aprendizaje constante ayuda a las personas a trabajar en su mejor estado.  De hecho, esta misma idea se puede aplicar cuando se trata de brindar una experiencia superior al cliente.

 

Eso es lo que estamos haciendo.  Uno de los aspectos más interesantes y esenciales de la propia transformación de Lumen de una empresa de telecomunicaciones tradicional a una empresa de tecnología implica un nuevo modelo de asociación con nuestros clientes llamado Customer Success (Éxito del cliente).  En el modelo Customer Success, complementamos nuestros equipos de ventas con consultores dedicados que se toman el tiempo para comprender a sus clientes, encontrar formas de aprovechar al máximo las soluciones que utilizan y anticipar y ajustar estos servicios. De esta forma podemos aprovechar las oportunidades y evitar sorpresas.

 

En última instancia, todas las empresas desean forjar allianzas duraderas y profundas con sus clientes.  Requiere el compromiso de escuchar, aprender y actuar. En una entrevista realizada hace algunos años (que puede observar aquí en YouTube), Senge destacó tres capacidades de aprendizaje centrales, que he parafraseado a continuación en negrita. Cada una puede aplicarse directamente a la experiencia del cliente:

 

  • Sepa siempre qué desea hacer su cliente:  Y luego esté listo para realizar ajustes cuando dichos objetivos cambien.   Esa es la parte de alianza de la ecuación.   Aunque igualmente importante, usted agrega valor cuando un cliente sabe que usted tiene sus mejores intereses en el corazón, no su billetera, de forma que sus recomendaciones sean auténticas.
  • Use la reflexión para informar decisiones: Y luego asuma riesgos calculados. Las respuestas perfectas no existen en un mundo beta y saber cómo fallar rápidamente es tan importante como saber cómo impulsar el éxito mutuo. Pero los datos nos ayudan a estar “aproximadamente en lo correcto” la mayor parte del tiempo, por lo que la mejor opción es construir un ciclo infinito en torno al aprendizaje, la adaptación y la ejecución.
  • Entienda cómo encaja todo en un entorno complejo:  Y luego implemente el conocimiento adecuado para alcanzar el progreso. Aprendí desde el principio que es contraproducente tratar de ser la persona más inteligente de la sala. Es mejor movilizar la inteligencia de toda una organización para ofrecer las mejores respuestas. La gente realmente quiere ayudar a la gente, por lo que trato de asumir siempre una intención positiva cuando busco un consejo externo.

 

La curiosidad ofrece un conducto que nos ayuda a lograr lo mejor para nuestros clientes. Garantiza que nunca dejemos de hacer preguntas o de encontrar nuevas formas de hacer las cosas.  “No tengo ningún talento especial”, le gustaba decir a Albert Einstein. «Solo tengo una curiosidad apasionada».  Esa es una pasión que todos deberíamos abrazar.

 

Artículo Original en ingles> Why we need to be curious about our customers

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Laurinda Pang
Laurinda Pang es Presidente Global de Customer Success de Lumen. Aporta más de 25 años de experiencia en telecomunicaciones a esta función, que ayuda a proteger, nutrir y hacer crecer las relaciones con los clientes corporativos. Laurinda lidera los resultados de negocio y operativos de Asia Pacífico, América Latina, Europa, Oriente Medio y África y el negocio mayorista de Lumen. Durante el trascurso de su profesión, ha tenido un rol clave impulsando iniciativas significativas para el negocio mientras desempeñaba varias funciones de liderazgo en América del Norte y a nivel internacional en Level 3 Communications y Global Crossing. Actualmente preside el Foro de Líderes Globales ITW (GLF) y forma parte del Directorio de Acacia Communications, Inc. (NASDAQ: ACIA). También participa del Directorio de la Fundación Clark M. Williams de CenturyLink.

Compartir

Artículos Recientes

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

Cirion WAAP

WAAP: Protección Integral para API y Aplicaciones Web Empresariales

by | Feb 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La Solución WAAP: Protección de API y Aplicaciones Web La seguridad de las aplicaciones web y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para las empresas es cada...

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...