La mujer en el mundo tecnológico: avances y tareas pendientes

Tendencias de TI
07/03/2022

El Papel de las Mujeres en Tecnología: Igualdad y Oportunidades para el Futuro

Durante la pandemia, el liderazgo de las mujeres ha sido fundamental, pero hace falta mantener el impulso para que puedan ser mayores agentes de cambio, especialmente en el mundo de la tecnología. 

Los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades en relación con sus pares masculinos han visto un cambio en los últimos años. La inserción de la mujer en el ámbito del trabajo, en todo el mundo, está creciendo; sin embargo, aún hay camino por recorrer para hablar verdaderamente de un equilibrio.

El Foro Económico Mundial (WEF)[1] estima que el mercado laboral global puede absorber aproximadamente 150 millones de nuevos empleos tecnológicos durante los próximos cinco años y prevé, además, que algunos trabajos tradicionales se convertirán en «trabajos tecnológicos»,  lo que significa un requerimiento de más personas con habilidades digitales.

Foro Económico Mundial (WEF)

Otros indicadores de WEF prevén que para el año 2030, el 77% de los trabajos requerirán habilidades relacionadas con la tecnología[2]. Si bien hay una demanda creciente e insatisfecha en el mundo de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), el déficit de mujeres es notorio. Según la UNESCO, globalmente, sólo el 35% de los estudiantes de STEM[3] son mujeres. Y apenas el 25% de quienes trabajan en el sector de las TIC son mujeres de acuerdo a un estudio de ONU Mujeres[4].

Según el Informe sobre la brecha de género global 2021 del Foro Económico Mundial[5], las brechas de género son más probables en sectores que requieren habilidades técnicas disruptivas. Por ejemplo, en Cloud Computing, las mujeres representan el 14% de la fuerza laboral; en Ingeniería, 20%; y en Datos e IA, 32%.

Por ello, se mantiene la preocupación respecto a la brecha de género en estas áreas, lo cual representaría una pérdida de talento potencial, creatividad e innovación. El logro de la igualdad de género en STEM permite asegurar que mujeres y hombres cuenten con las habilidades y oportunidades necesarias para contribuir y beneficiarse equitativamente de los desarrollos asociados[6].

Apoyamos la inclusión del talento femenino, así como la diversidad de nuestros colaboradores, y mantenemos un compromiso constante con el fomento de una cultura diversa e inclusiva.

Creemos que la mezcla de puntos de vista, talentos, experiencias, antecedentes y creencias que se encuentran en nuestra empresa son respetados, valoramos los derechos y libertades individuales, y promovemos una cultura de respeto mutuo, haciendo cumplir estrictamente las políticas para proporcionar un lugar de trabajo libre de discriminación ilegal, acoso y represalias, así como otras políticas destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades y el trato justo para todas las personas.

Hoy estamos frente a una gran oportunidad para potenciar las carreras de mujeres talentosas y crear una tecnología que nos sirva y nos refleje a todos, sin distinciones más que el talento propio.

 

 

[1] https://es.weforum.org/agenda/2020/10/tu-proximo-cambio-de-trabajo-podria-ser-mas-facil-de-lo-que-piensas/
[2] https://www.weforum.org/reports/jobs-of-tomorrow-mapping-opportunity-in-the-new-economy
[3] https://www.unesco.org/reports/science/2021/es/women-digital-revolution / https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366649
[4] https://www.forbes.com.mx/red-forbes-la-brecha-de-genero-tambien-es-un-problema-para-las-empresas-y-una-oportunidad-economica-desperdiciada/
[5] https://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2021.pdf
[6] http://www.comunidadmujer.cl/biblioteca-publicaciones/wp-content/uploads/2021/07/Boletin-50-Una-reactivación-laboral-sostenible-en-Chile-con-perspectiva-de-género.pdf 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Tatiana Fonseca
Vicepresidente de Operaciones
Cirion, LATAM 

Graduada en Ingeniería Electrónica y de las Telecomunicaciones en la PUC-MG y con estudios de posgrado en Gestión de Negocios/TI y MBA en Gestión Empresarial de la Fundação Dom Cabral, Tatiana Fonseca tiene 23 años de experiencia liderando equipos en grandes empresas del sector de las telecomunicaciones. En su trayectoria profesional, se destaca su rol como directora sénior de Operaciones en TIM Brasil, donde lideró Operaciones de Redes y TI, y como ejecutiva de Operaciones en Oi.

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...