Hacia un ecosistema tecnológico digital en Perú

Tendencias de TI
28/10/2024

Perú: El Futuro del Hub Digital Global

 

Estamos viendo cómo año a año, muchas tendencias tecnológicas están dando vueltas alrededor del mundo. Observamos la inteligencia artificial generativa, un tema que seguramente hemos escuchado repetidamente. Además, vemos la computación cuántica, el metaverso y el Internet a través de satélites, entre otras innovaciones. Estamos inundados de nuevos desarrollos y tecnologías, lo que nos lleva a convencernos de que estamos en la Cuarta Revolución Industrial. Sin embargo, debemos entender que el motor fundamental de esta revolución, son los datos. A medida que nosotros no tengamos una estrategia clara para poder capturar esos datos, analizarlos, procesarlos y que nos sean útiles, estaríamos haciendo tecnología solo por hobby; lo cual considero que no es el objetivo.

Ya no queremos hablar teóricamente de transformación digital; hoy existe una tendencia, entre otras muchas, de que las grandes empresas de contenido global, de Software As a Service, de seguridad, de distribución de contenido o de tecnologías de la información, se acerquen más al país a través de un Data Center, para empezar a generar en el Perú un ecosistema de contenido global. Cuyo objetivo es que las empresas del mercado que quieran conectar o utilizar los servicios de estas grandes empresas, lo hagan de manera directa, más cercana, eficiente y segura.

Ecosistema digital Perú

En ese rumbo va la propuesta de Cirion, en crear un hub de contenido global en el Perú. Esta apuesta la estamos promoviendo con la construcción de un nuevo Data Center ubicado en Macrópolis, Lurín, con una capacidad energética, inicial, de 20 MW, quintuplicando la capacidad de la utilizada en el mercado actual y una con la que pocos países de Latinoamérica cuentan. Perú tiene esa disponibilidad energética y ha sido, entre otras características, el mercado elegido para invertir más de US$ 100 millones en esta infraestructura tecnológica que albergará a estas grandes empresas. Brasil y Chile siempre han sido pioneros en la adopción de tecnología; sin embargo, para nuestro país, esta construcción se convierte en un hito para promover el desarrollo, la conectividad y la economía digital.

Hay muchas empresas a las que les fue bien en el tiempo, trabajando de manera tradicional. Sin embargo, cuando empieza a aparecer una empresa similar, con procesos mucho más eficientes con el uso de la tecnología, utilizando la automatización o inteligencia artificial; las primeras empresas, que se quedaron en el pasado, verán que lo que las hizo exitosas en el pasado, no necesariamente la harán en el futuro. Entonces, el siguiente paso es derivar los esfuerzos para acelerar el proceso de adopción de tecnología, porque hay muchas empresas lejanas, en Estados Unidos, Europa y Asia que brindan herramientas al mercado corporativo peruano, y son esas, las que deben acercarse al Perú.

En síntesis, entendemos por la creación de un ecosistema digital a un lugar donde se encontrará al mercado corporativo peruano con las empresas que brindan servicios de tecnología. Este será el punto de encuentro, utilizando toda la infraestructura disponible, incluyendo la de conectividad a través de las redes de fibra óptica. Cambiaremos la visión tradicional de los Data Centers de sacar servidores de una empresa para colocarlos en un lugar más seguro, eso lo venimos haciendo desde hace más de 20 años; queremos sumarle valor agregado a nuestro mercado. Hablamos de acercar a las nubes más importantes del mundo al Perú, todas esas grandes empresas de contenido, y estoy seguro de que vamos en ese camino.

Autor:

Gianni Hanawa
Director Comercial
Cirion Perú

Compartir

Artículos Recientes

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...