Cinco Preguntas sobre Herramientas Colaborativas

UC&C
22/02/2023

Con el nuevo paradigma laboral que estamos experimentando, es esencial identificar las herramientas que favorecen formas de trabajo inteligentes e impulsan la conectividad entre los equipos para promover el crecimiento empresarial.

Las herramientas colaborativas son fundamentales para gestionar el teletrabajo o algún modelo de trabajo híbrido, los equipos deslocalizados y las jornadas de trabajo flexible.

La transformación digital requiere de la implementación de soluciones de software empresarial  que permitan a las compañías automatizar procesos, ahorrar tiempo, esfuerzos y mejorar la capacidad de trabajar en equipo de sus colaboradores.

Gracias a estas plataformas, las empresas pueden coordinar el trabajo de sus empleados aún si estos se encuentran en diferentes partes del mundo.

1- ¿Que permite una herramienta colaborativa?

En el ámbito corporativo una herramienta colaborativa (CaaS) permite mantener a las personas comunicadas y productivas desde el lugar donde estén y con el dispositivo que tengan a mano. (Notebook, Tablet, smartphone)

2- ¿Qué tipos de herramientas colaborativas existen?

Básicamente podemos agruparlo en 3 ramas: Comunicaciones Unificadas como un servicio, Contact Center como un servicio, plataforma de comunicaciones como un servicio.

3- ¿Dónde se encuentran las herramientas colaborativas?

Hoy ya se ofrecen desde la nube, son servicios que las compañías consumen a través de una suscripción mensual y contemplan dentro de su solución: actualizaciones permanentes, soporte en línea 7×24, estabilidad y seguridad de extremo a extremo.

4- ¿Para se usan las herramientas colaborativas?

Si hablamos de herramientas colaborativas, estamos mencionando la integración de los servicios de llamadas de voz y video, buzón de voz, mensajería o chat, correo presencia y movilidad. Hablamos también de Conferencias en Línea y Webinars.

5- ¿Cuál es la importancia del uso de las herramientas de trabajo colaborativo?

La colaboración es fundamental para la vida de las personas, para su progreso ysu relación con el medio. Las mejores compañías están basadas en procesos colaborativos fluidos y eficientes, con escritorios y espacios colaborativos que empoderan a sus asociados.

Las herramientas colaborativas resultan esenciales para desarrollar nuestro día a día en la oficina, y ya no podríamos imaginarnos trabajando sin ellas.

El trabajo en equipo es indispensable para alcanzar el éxito empresarial: para lograrlo en una realidad donde la transformación digital es protagonista, se debe mantener la comunicación y la coordinación entre los integrantes, desde cualquier lugar y dispositivo, además de reforzar su motivación con modelos de trabajo flexibles.

Todo esto es realizable si la empresa cuenta con un entorno de trabajo virtual construido con las herramientas colaborativas adecuadas y alineadas a las necesidades de la empresa.

Compartir

Artículos Recientes

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Internet Empresarial

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...