Hagamos que las charlas de pasillo digitales sean “algo importante” en 2022

Tendencias de TI
15/02/2022

La dinámica entre los colaboradores cambió drásticamente cuando las empresas pasaron a tener una fuerza laboral híbrida, en respuesta al COVID.  Atrás quedaron las sonrisas compartidas o chocar los cinco en los pasillos, las charlas sobre los temas del día referidas al fútbol del lunes a la noche, o las conversaciones durante la happy hour después del trabajo.  ¿La falta de interacciones humanas puede poner a los trabajadores remotos en desventaja? Las empresas están experimentando una fuerza laboral sesgada, toda vez que los colaboradores que trabajan desde sus hogares no están en igualdad de condiciones frente a los colegas que mantienen un contacto social diario con sus gerentes.

Mi predicción para 2022: Los mensajes electrónicos (E-Messaging) serán remplazados por los mensajes visuales (See-Messaging) a medida que las herramientas de colaboración vayan avanzando para nivelar las condiciones de trabajo de los colaboradores.

“Una reciente encuesta de Gartner® revela que el 64% de los gerentes considera que quienes trabajan desde las oficinas tienen un desempeño más elevado que quienes lo hacen remotamente, y que son proclives a darles un aumento salarial mayor a quienes trabajan desde la oficina que a los que lo hacen desde sus hogares.”* Las empresas simplemente deben zanjar esa división tan peligrosa, que en última instancia puede generar el éxodo de colaboradores estelares porque sencillamente no se sienten conectados o recompensados.  Las herramientas de colaboración ayudarán a reducir dicho porcentaje y a crear una visión más equilibrada, sin sesgos, en toda la fuerza laboral.  Es mi predicción:

  • Más empresas invertirán en herramientas de reuniones, mensajes y videoconferencia mejores ‑en su‑tipo para ayudar a los colaboradores a optimizar sus interacciones y para medir su desempeño.
  • Las comunicaciones cara a cara irán en aumento, a medida que los colaboradores dejen de lado los correos electrónicos y las llamadas telefónicas y opten por las videollamadas, utilizando las tecnologías de colaboración de Zoom, Microsoft, Cisco y Amazon.
  • Los datos de la fuerza laboral cobrarán mayor relevancia en 2022. Las empresas se volcarán a las herramientas mejoradas de informes y analítica de colaboración para rastrear el trabajo y el progreso de sus colaboradores.

Las herramientas de colaboración se volvieron imprescindibles cuando el mundo se volcó a las reuniones virtuales, pero lo que está en juego será mayor en 2022. Las empresas deberán encontrar nuevas formas de interactuar y crear un lugar de trabajo equitativo e híbrido o correrán el riesgo de perder buenos talentos en favor de empresas que sean totalmente remotas.

Bienvenidos a la era de las charlas de pasillo digitales.

Link al artículo original > https://news.lumen.com/lumen-predicts-2022

*Smarter with Gartner, “9 tendencias de trabajo que los líderes de RR.HH. no pueden ignorar en 2021”, 26 de abril de 2021.[https://www.gartner.com/smarterwithgartner/9-work-trends-that-hr-leaders-cant-ignore-in-2021]

GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas en los EUA y a nivel internacional y se utiliza aquí con la autorización correspondiente. Todos los derechos reservados.

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...