Adopción de Redes Definidas por Software crecerá 500% a 2026 por alza de la demanda empresarial

Conectividad
25/03/2022

Entre las ventajas de las redes SDN (Software Defined Networking), se cuentan la capacidad de automatización de reglas, mayor capacidad de adaptación a contingencias, y mayor flexibilidad en la infraestructura de capital tecnológico corporativo.

El mercado de Redes Definidas por Software (Software Defined Networking, SDN) ha mostrado un significativo crecimiento durante los últimos años, producto de la mayor demanda industrial por una infraestructura flexible y adaptable a la Computación en la Nube (Cloud Computing), los entornos híbridos, el Edge y la proliferación de dispositivos conectados a la red (IoT).

De hecho, según un informe de Expert Market Research[1], el mercado global de SDN está creciendo a un ritmo acelerado. Tras alcanzar un volumen de US$9,2 mil millones en 2020, se espera que alcance hacia 2026 los US$35,6 mil millones, lo que equivale a un crecimiento del 500%.

Y es que, entre las principales ventajas que ofrecen las redes definidas por software se encuentran la estandarización en la administración de las redes, la automatización de cada función dentro de la administración de redes y la optimización de la escalabilidad o capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

Para Alejandro Girardotti, Director Regional de Conectividad y Contenido de Cirion LATAM, la implementación de SDN “permite diseñar, desplegar y gestionar la red separando los planos de control y datos, abstrayendo la infraestructura subyacente para aplicaciones y servicios de red, para así lograr que el plano de control sea directamente programable. Por lo tanto, con SDN es posible distribuir la capacidad de computación a sitios remotos, mover las funciones del Data Center al extremo de la red y dar mejor soporte a nuevas tecnologías”.

De esta manera, a medida que más empresas avancen hacia una configuración de Redes Definidas por Software, este tipo de soluciones seguirán expandiéndose a nuevas industrias en todo el mundo.

Ahora bien, dado el impacto del Covid-19 en las economías, el crecimiento de SDN se ha debido principalmente al reordenamiento de las operaciones de las empresas, y a la recuperación del impacto de la pandemia, que al instaurar medidas restrictivas de contención como el trabajo remoto, e impulsar nuevas actividades como la telesalud y la educación a distancia; llevó a las compañías de diversos sectores a enfrentar importantes desafíos operativos.

De todas formas, es probable que la masificación de SDN ocurra primero en los bordes de la red, para después ampliarse hacia las infraestructuras de los grandes operadores de redes de telecomunicaciones.

En este escenario, Girardotti, el director regional de Producto, de Lumen, sostiene que en adelante el mercado de Redes Definidas por Software se volverá cada vez más competitivo. “Tanto los nuevos actores que ingresen al mercado, como los grandes actores de la industria, todos buscarán espacios para innovar y ofrecer servicios diferenciados para lograr ventajas competitivas que les permitan seguir creciendo. En definitiva, el objetivo será alcanzar una mayor participación de mercado y una operación sostenible en el tiempo”.

 

[1] https://www.expertmarketresearch.com/reports/software-defined-networking-market 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Alejandro Girardotti
Director Regional de Conectividad y Contenido
Cirion, LATAM

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.