La transformación de las organizaciones como motor de crecimiento

Tendencias de TI
31/08/2023

Cuando desde la industria tecnológica hablamos de transformar las organizaciones, lo primero que llega a nuestra mente es la digitalización.

Sí, adquirir recursos de última generación como parte de las metas de innovación es parte del camino, pero no el core del asunto. Una real transformación 360 con impacto precisa no solo de un cambio en los procesos, sino también de una modificación a nivel cultural y personal. 

Lo anterior instala enormes desafíos. Superar el miedo y la resistencia al cambio, integrar la colaboración como metodología de trabajo, desarrollar liderazgos inspiradores y, sobre todo, ubicar al centro de la estrategia a los clientes, son elementos basales de toda transformación organizacional exitosa. Pero ¿cómo abordar todas estas dimensiones de manera eficiente sin consumirse en el esfuerzo? 

La primera reflexión que me gustaría instalar y que aparece tras fecundas conversaciones con mujeres chilenas, líderes en innovación, es comprender que la digitalización es un medio y no un fin. Como tal, nos invita a pensarla no desde un estado de alerta sino, como una herramienta para incorporar nuevas formas de relacionarse y contribuir al desarrollo de nuestras organizaciones. 

Aquí una actitud determinante es la apertura hacia la diferencia, el intercambio de ideas y la colaboración. No hay otra forma de transitar hacia organizaciones modernas que no sea entendiendo que todos, directivos y colaboradores, somos eslabones de una gran cadena y que por lo tanto, cada una de nuestras acciones incide en el trabajo del otro, en la relación con los clientes y, en consecuencia, en los respectivos resultados de cada negocio. Operar por metas propias y trabajar en silos no son dinámicas que contribuyan al desarrollo de una empresa próspera. 

Otro elemento insoslayable es la transversalidad y el conocimiento abierto a toda la organización. Y ello no significa bajar a todas las esferas las decisiones o cursos de acción. Es sobre todo generar espacios para que cada integrante del equipo acceda a nuevas miradas y contenidos que les resulten inspiradores y los preparen para anticipar con mayor ductilidad el cambio. Hay que modificar el mindset para que la amenaza de “lo nuevo” comience a desdibujarse. 

Otro indispensable es habilitar un espacio de autodiagnóstico que permita reconocer nuestro valor agregado como integrante de la cadena. Por una parte, todo líder debiera tener plena claridad de sus atributos, pero también de aquellas capacidades que le permiten generar sentido y pertenencia a quienes trabajan con él. En paralelo, es importante identificar las tareas que son delegables y traspasar la responsabilidad a quienes tienen mejores competencias para lograr los objetivos. Eso no debilita un liderazgo, al contrario, lo valida frente a su recurso humano. 

El cambio cultural en nosotras y nosotros mismos es el primer paso para llevar a cabo una transformación organizacional con foco en los clientes. Es el primer peldaño de una estrategia vinculante y coherente, que impulse la transición de manera sustancial y no con acciones cosméticas. 

Aquí, las empresas tecnológicas tenemos la gran tarea de aportar a estas implementaciones, entendiendo que somos el cemento en el edificio de ladrillos que construyen nuestros clientes. Vamos todos hacia el mismo lugar.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Silvina Dalton
Directora de Cuentas Globales
Cirion Technologies

Compartir

Artículos Recientes

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Internet Empresarial

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...