Transformación digital, cerrando la brecha entre organizaciones

Tendencias de TI
23/03/2023
  • Se espera que el mercado global de la transformación digital crezca 1,009.8 mil millones de dólares para 2025 (GlobeNewswire)
  • El 89% de las Pymes de Hispanoamérica ya tienen un plan de inversión para digitalizarse este 2023 (Encuesta de Adopción Digital)

La transformación digital, además del cambio de cultura y la forma en que las empresas implementan en sus operaciones las nuevas tecnologías de información y comunicación, ha acelerado la consolidación de los trabajadores del futuro, también conocidos como Knowmads. De acuerdo con GlobeNewswire, se espera que el mercado global de la transformación digital crezca 1,009.8 mil millones de dólares para 2025.

Hay que decir que a pesar de que la tecnología nos da la oportunidad de conectarnos, todavía estamos ante un panorama en el que brecha digital entre trabajador-negocio y negocio-negocio sigue siendo importante, es ahí donde aún queda camino por recorrer en el tenor de conectar y mantener conectada a la comunidad empresarial. La estructura clásica del mercado laboral, donde un trabajador se desplazaba a su lugar de trabajo, para desempeñar su actividad, está experimentando una acelerada evolución gracias a las tecnologías digitales que hemos debido implementar rápida y reactivamente en nuestras organizaciones.

Un tema a considerar cuando hablamos de cerrar la brecha digital entre organizaciones es la conectividad y el cómo mantener comunicación y relación con los clientes, proveedores y empleados, hoy en día, el tiempo de respuesta se vuelve fundamental para la consecución de objetivos.

Los beneficios que trae consigo la conectividad empresarial son:

  • Disponibilidad
  • Colaboración
  • Productividad
  • Optimización de Marketing y Branding

Con datos de la Encuesta de Adopción Digital, el 89% de las Pymes de Hispanoamérica ya tienen un plan de inversión para digitalizarse este 2023. De esta forma, la transformación digital, además de cambiar disruptivamente los modelos de producción industrial, también aceleró en una escala exponencial la implementación del teletrabajo y de una cultura laboral flexible y dinámica que ha popularizado un nuevo concepto de trabajador.

Si bien, actualmente más de 4 mil 900 millones de personas cuentan con una conexión a Internet, esto es más de un 60% de la población global, la aceleración de la transformación digital y el crecimiento exponencial de la necesidad de generar, capturar, transmitir, almacenar y procesar datos ponen a los data centers en el escenario de la conversación: una estimación de la consultora IDC de fines de 2021 estimó que en los tres años anteriores el consumo energético de los centros de datos multitenant había crecido un 31% mientras que el alza entre los de hiperescala había sido de 117%.

Nuestra industria es protagonista del cambio. En este tenor, las empresas deben estar conscientes que la transformación digital ya comenzó y está en desarrollo, que no hay vuelta atrás y que entre más preparadas estén, el desempeño de su compañía así como los objetivos organizacionales serán cumplidos sin importar donde se encuentren.

A través de la adopción de sistemas y soluciones e infraestructuras adecuados, poco a poco será más fácil estar interconectado desde cualquier lugar y momento, para responder de forma efectiva ante las situaciones que se presentan día a día en el negocio, además de cumplir con las demandas de los clientes y proveedores.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Carlos Allende
Director de Ventas
Cirion Technologies, México

Compartir

Artículos Recientes

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...