SD-WAN — Por qué la Red importa (Más)

Conectividad
05/10/2021

Desmitificando la SD-WAN: Lo que debe saber

La tecnología de las redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) ha crecido a pasos agigantados durante los últimos años. La red superpuesta basada en software mejora la gestión, la funcionalidad y la seguridad. Pero varios mitos engañosos han comenzado a girar en torno de la SD-WAN, distorsionando sus capacidades y su rol dentro de una estrategia de red robusta y flexible.

Uno de esos mitos promociona enfáticamente a la SD-WAN como una solución universal para todos, que reemplazará por completo cualquier conexión de red existente, específicamente los circuitos tradicionales como MPLS. Los proveedores de SD-WAN que no poseen ni ofrecen soluciones de red subyacentes le harán creer que puede improvisar cualquier conjunto de conexiones a Internet, colocar la SD-WAN por encima, como si fuera una superposición y hacer que todo funcione «automágicamente».

Por supuesto que no es así de sencillo.  La SD-WAN puede ofrecer valor de diversas maneras, pero la verdad es que no puede ignorar a la red subyacente. Piense en esta última como si fuera una carretera por donde circula el tráfico de sus datos, mientras que la SD-WAN es el sistema de gestión del tráfico. Independientemente de la cantidad de carriles exclusivos, desvíos y análisis de tráfico y enrutamiento en tiempo real que proporciona la SD-WAN, en definitiva, una carretera congestionada y llena de baches seguirá dando como resultado un viaje con mucho traqueteo.

Teniendo en mente esta analogía, aclaremos los tantos respecto de la SD-WAN.

Focalicémonos en las bases

Dicho de manera sencilla, la SD-WAN no puede solucionar una mala conexión a internet. Se trata de una superposición, lo que significa que se ubica sobre la red subyacente, ya sea MPLS, banda ancha, Internet o una combinación, para gerenciar las reglas de enrutamiento, lidiar con escenarios de falla y priorizar el tráfico. Dado que la experiencia del usuario final depende de la calidad de la red subyacente, ninguna cantidad de gestión del tráfico «inteligente» puede reparar un mal camino.

No todas las conexiones a internet son iguales

Existe una diferencia fundamental entre la banda ancha proporcionada por cable y un servicio de acceso a internet dedicado, entregado por fibra. Volviendo a la analogía del tráfico, piense en la banda ancha por cable como una autopista pública. Es un servicio compartido donde los usuarios compiten entre sí por el ancho de banda disponible, en la misma infraestructura local. Con el Acceso a Internet Dedicado (DIA) de Lumen, usted obtiene una autopista dedicada desde sus instalaciones, directamente a la red troncal de Lumen, en lugar de competir con otros clientes por el uso de una autopista pública durante las horas de mayor congestión.

Además, la Internet proporcionada por cable y otros servicios de banda ancha más antiguos son generalmente asimétricos, lo que significa que hay menos ancho de banda ascendente que descendente. En la era de VoIP, UCaaS y otras ofertas de SaaS alojado, que dependen de un ancho de banda confiable de internet (en ambas direcciones), esto cobra más importancia que nunca.

Todo en la red troncal (backbone)

La red y la red troncal IP de su proveedor importan. Más allá de las diferencias de acceso, como el cable frente a la fibra dedicada, la red troncal de su proveedor de Internet y el alcance de las interconexiones con otras redes (también conocidas como «peering») impactarán la experiencia del usuario final.

¿Sabía que la red IP de Lumen es una de las redes troncales de Internet más interconectadas del mundo? Esto significa que sus aplicaciones, voz y demás tráfico de datos tomarán una ruta más directa con menos hops (saltos), en comparación con otros proveedores. Si bien un proveedor de cable regional más pequeño puede ofrecerle un costo menor, es probable que no cuente con las amplias interconexiones de peering nacionales o internacionales necesarias para un desempeño óptimo.

Espacio para escalar

Las implementaciones de SD-WAN realizadas por integradores de sistemas o DIY (Hágalo usted mismo) a menudo combinan varios tipos de Internet, proporcionados por diversos proveedores de servicios. No obstante, a medida que las redes amplían la cantidad de sitios, pueden surgir problemas con la variedad de diferentes Acuerdos de nivel de servicio (SLA) y las fluctuaciones de desempeño en varias ubicaciones.

Más aún, una mayor cantidad de proveedores de servicios, con sus propios números de soporte, portales y facturas, significan un mayor costo operativo.

Hable hoy con un profesional de Lumen Customer Success para un asesoramiento customizado sobre cómo orquestar su red con SD-WAN.

Lea el post original en inglés >  https://blog.lumen.com/sd-wan-why-the-network-matters-more/

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Molly Moser
Molly es una escritora de tecnología con experiencia en temas que abarcan desde comunicaciones de fibra hasta energía renovable. Anteriormente editora de noticias de una revista de ciencia y tecnología, en su papel actual como escritora técnica-creativa sénior en Lumen, trabaja para desglosar temas complejos y hacer que las tecnologías innovadoras sean más accesibles y atractivas. Molly se unió a Lumen en 2021 como parte del equipo de Customer Success Technology Marketing.

Compartir

Artículos Recientes

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...