Nube pública, privada o híbrida ¿Qué son y cómo apoyan a tu negocio?

Data Center & Hybrid Cloud
02/03/2023

En el proceso de transformación digital de las empresas, la nube es una herramienta que adquiere vital importancia, porque les permite ser adaptables, escalables y resilientes en sus operaciones.

 Según el estudio de IDC, FutureScape: industria de TI mundial 2022 Predicciones-Implicaciones en América Latina, se estima que para el año 2023, el 80% de las empresas usarán servicios vinculados a la nube, este crecimiento es apalancado por el interés que las compañías han desarrollado en torno a la utilidad de la nube para el manejo de grandes volúmenes de datos y la gestión de aplicaciones críticas para los negocios. 

Teniendo en cuenta la creciente demanda de generación de datos, de uso de aplicaciones en nube y las necesidades actuales de los negocios, Felipe Gómez, Director del negocio de Data Center, Seguridad y Cloud de Cirion Technologies para la región andina, comparte algunos conceptos básicos sobre la nube, sus características y las ventajas que ofrece a las empresas de acuerdo a sus necesidades. 

La nube es una enorme red de servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un ecosistema único. Permite almacenar y administrar datos, así como para ejecutar aplicaciones y entregar contenido o servicios (correo web, redes sociales, streaming, etc.); esto significa que los usuarios pueden acceder a estos datos, información y servicios desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

“Optar por el uso de la nube posibilita a las empresas mayor agilidad, seguridad y dinamismo en sus operaciones. Existen tres opciones para implementar el uso de nube en la gestión empresarial: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida”, agrega Gómez. 

Nube pública, la más rápida

Optar por el uso de una nube pública, una privada o una híbrida se define de acuerdo a las necesidades y proyecciones de la empresa. 

Las nubes públicas son el tipo más común de implementación de informática en la nube. Los recursos en la nube (como los servidores y el almacenamiento) son propiedad de un proveedor de servicios que los administra y ofrece a través de Internet. AWS (Amazon Web Services), Microsoft – Azure y Google Cloud son algunos ejemplos de proveedores de nube pública. 

Una de las principales ventajas de la nube pública es su rapidez en la escalabilidad que permite desplegar ambientes más rápidamente. Los costos dependerán del tipo de servidores o periféricos que se requieran. 

Nube privada, mayor seguridad y disponibilidad y menor latencia 

Este tipo de nube ofrece mayor nivel de seguridad y control que la nube pública, debido a que los servicios que ofrece no siempre se comparten y se ponen a disposición del usuario a través de una red interna privada hospedada en un entorno local. La nube privada está más cerca de las aplicaciones de los clientes finales, lo que genera menor latencia y mejor desempeño para las mismas. La nube privada siempre será una alternativa que hay que evaluar por su estabilidad en costos con respecto al tiempo del contrato. 

Es ideal para acceder a servicios de aplicaciones como SAP, o virtualización de aplicaciones, plataformas de call center o comunicaciones unificadas. 

Muchas empresas se sienten también mas cómodas con una nube privada, puesto que estas tienen soporte local en el idioma español, lo cual genera una gran diferenciación para muchos Directores de TI. 

El futuro es híbrido para la mayoría 

La adopción de soluciones en la nube, acerca a las organizaciones a las últimas tecnologías digitales y facilita el desarrollo de proyectos innovadores para alcanzar los objetivos del negocio. 

Inclinarse por tener una estructura tecnológica propia o en una nube privada únicamente, o trasladar todo el negocio a la nube pública, son opciones que cada vez se contemplan menos en las empresas. Operar con una mezcla de ambas nubes (pública y privada) será la alternativa que se adoptará en los próximos años: esto es lo que se llama nube híbrida, aclaro Gómez. 

Muchas organizaciones han optado por tener sus entornos productivos en nubes privadas y sus entornos de desarrollo en nubes públicas porque este tipo de esquemas pueden dar mayor seguridad, velocidad y menor latencia para las aplicaciones críticas. 

La infraestructura de TI es cada vez más compleja y las empresas deben buscar soluciones de gestión de datos escalables para mantenerse a flote. Llevar a cabo esa gestión en la nube se ha convertido en la solución a la que recurren muchas de ellas. Y es que estas compañías están adoptando ampliamente la nube (pública, privada o mixta) porque ofrece ahorro de costos, disponibilidad de datos, flexibilidad, escalabilidad y otras muchas ventajas. 

Según el estudio del “Cloud Computing Survey 2022”, casi las tres cuartas partes (72%) de los responsables de la toma de decisiones de TI afirman que su organización está adoptando servicios basados en la nube al actualizar o adquirir nuevas capacidades técnicas. 

La seguridad de la información es prioritaria para las empresas 

Cualquier proceso de migración a la nube requiere una decisión de los directivos, pero también la capacitación de los colaboradores y el apoyo de especialistas para alcanzar una gobernanza adecuada de la seguridad. 

Sea cual sea la elección de las empresas, un correcto dimensionamiento de las necesidades y una migración eficaz se pueden lograr cuando se confía esta tarea a los expertos. Cirion Technologies enfoca sus esfuerzos en brindar a las empresas la solución que se ajusta a sus expectativas y que garantiza mayor seguridad en la administración de información crítica para el negocio.

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.