La novedad de siempre, comenzar de nuevo

Tendencias de TI
03/02/2022

Mi nuevo cargo trajo consigo un aluvión de novedades. La nueva empresa, si bien tiene su sede en los Estados Unidos, es de alcance global. Solo en mi equipo hay miembros de nueve países de habla hispana. Trate de imaginarse la increíble variedad cultural al trabajar con tantas personas.

La novedad más intensa ha sido comunicarme en otro idioma, con nuevas culturas, la mayor parte del tiempo. Cuando hablamos en nuestro idioma nativo, no necesitamos pensar demasiado, después de todo, estamos en piloto automático. Es como el GPS del automóvil que siempre memoriza los mismos caminos a los que está acostumbrado, hasta que usted decide cambiar de ruta, algo que demora un poco más. Cuando usted cambia el interruptor del idioma nativo a otro, casi el 100% de las veces es como cuando el GPS tiene que recalcular la ruta para brindarle un camino nuevo. Así es como trabajo yo prácticamente todo el día: la información tiene que llegar al equipo, en español. Como resultado de este ejercicio, he notado matices que son nuevos para mí, ya que las sinapsis funcionan de manera acelerada. Recalculando las rutas todo el tiempo.

Al final del día, la sensación es buena porque, además de haber producido y generado resultados, hubo un proceso de aprendizaje de un nuevo idioma y de cómo crear estrategias de comunicación. Este inicio de aprendizaje termina siendo muy provechoso. Nuestro mapa tenía dos, tres cuadras de largo; luego se expande, y empieza a tener barrios enteros.

Aprovechar las novedades es algo que aprendemos desde la infancia. Y a lo largo de la vida tendremos distintos comienzos.  El primer día de clases, con sus miedos y ansiedades por vivir, tal vez, el primer día lejos de nuestros padres.  El primer trabajo.  El primer día en la facultad.  El primer viaje al exterior.  El primer hijo.  Vivir es, entre muchas otras cosas, acumular experiencias. Reconocer patrones, semejanzas, forjar contactos, son parte de nuestra «programación inicial», por decirlo de alguna manera.

No volvemos a sumergirnos en la oscuridad total con cada etapa nueva. El primer trabajo, bueno, tal vez sea más difícil: son los colegas que nos evalúan, los equipos que deben desempeñarse bien, los jefes que nos monitorean, prestando atención a todo lo que hacemos. Pero eso va afinando nuestros instrumentos.  En un nuevo trabajo, ya lo sabemos, tendremos colegas. Habrá un jefe, cuentas a pagar, nuevas alianzas y una nueva estrategia que construir. A esta altura, ya tendremos un instrumento afinado (o mucho más afinado). Podemos sumarnos a la orquesta más tranquilamente.

Este nuevo comienzo que tengo ante mí conlleva sus propios desafíos, como lo ha hecho cada nuevo comienzo. Pero de cada experiencia vivida obtenemos un componente que guía nuestro GPS. Eso sí, se repiten algunas de las sensaciones vividas en cada arranque: mariposas en el estómago; euforia; miedo; optimismo. Junto a ellas, se van formando otras: disposición a la escucha; tolerancia y apertura a las opiniones contrarias. Las emociones pueden perder intensidad, pero no desaparecen.

La adaptación es la constante en todo lo nuevo. Los modos y las formas anteriores no van a encajar en lo nuevo, tal como están. Tenemos que seguir puliendo, para que el encastre sea perfecto. Cada paso que damos hacia y dentro de lo nuevo es un etapa superada, camino a la evolución. Conmigo, en cada nuevo camino, va mi equipaje y un gran deseo de abrir nuevos caminos, ampliar mi mapa y evolucionar.

Poco más de 20 días después de la nueva experiencia y ya sé que estoy en el lugar correcto: la cálida bienvenida, la empatía que todos practican sin miedo, la agilidad con la que se dan las relaciones y contactos, no hay forma de no ser conquistada. En un ambiente así, el GPS se torna solo en un accesorio: la experiencia anterior nos orienta, se va aprendiendo el nuevo idioma, las nuevas culturas, y aun así es posible disfrutar de cada tramo del nuevo camino.

Link al artículo original > https://www.linkedin.com/pulse/novidade-de-sempre-come%25C3%25A7ar-novo-tatiana-fonseca/?trackingId=8IMBGlirRkijhgiGZLABsQ%3D%3D 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Tatiana Fonseca
Vicepresidente de Operaciones
Cirion, LATAM 

Graduada en Ingeniería Electrónica y de las Telecomunicaciones en la PUC-MG y con estudios de posgrado en Gestión de Negocios/TI y MBA en Gestión Empresarial de la Fundação Dom Cabral, Tatiana Fonseca tiene 23 años de experiencia liderando equipos en grandes empresas del sector de las telecomunicaciones. En su trayectoria profesional, se destaca su rol como directora sénior de Operaciones en TIM Brasil, donde lideró Operaciones de Redes y TI, y como ejecutiva de Operaciones en Oi.

Compartir

Artículos Recientes

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...

Conversational AI

Inteligencia Artificial: la aliada estratégica para la seguridad empresarial en temporada navideña

by | Dic 10, 2024 | Seguridad | 0 Comments

IA y Seguridad: la aliada estratégica para la seguridad empresarial Las fiestas de diciembre, Navidad y Fin de Año, traen consigo un aumento exponencial en la actividad...

Un 2024 dominado por la IA: ¿Avanzará la infraestructura para su consolidación en 2025?

by | Dic 9, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Un 2024 dominado por la IA: ¿Avanzará la infraestructura para su consolidación en 2025?     El 2024 será recordado como un año de revolución en las...

Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales

by | Dic 2, 2024 | UC&C | 0 Comments

Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales   Los sistemas en la nube son una excelente opción para el servicio de telefonía empresarial...