Los múltiples beneficios de las Redes Escalables

Tendências de TI
15/08/2022

En pleno siglo XXI, el tiempo es algo cada vez más escaso. La innovación se da delante de nuestros ojos diariamente, y con ello tenemos menos tiempo para asimilar todo lo que las nuevas soluciones proponen para nuestro día a día.

De esta manera, ¿cómo es posible estar a la vanguardia y aprovechar todos los recursos de una tecnología apenas se encuentre disponible? Las palabras clave son «pensar en el futuro». Durante el período de la pandemia, observé una verdadera revolución en el sector de TI.

Más que una solución rápida para atender a las demandas urgentes se trata de plataformas y herramientas que se están convirtiendo en una fuente de recursos casi inagotable para las empresas. Tal es el caso de la transmisión de datos a través de Redes Escalables.

Virtualización y más con las Redes Escalables 

Uno de los principales beneficios de realizar la transmisión de datos utilizando Redes Escalables es la virtualización. Este concepto, que constituye la base de la computación en nube, consiste en permitir que las empresas creen computadoras virtuales que utilizan no solo sus sistemas operativos, sino también sus aplicaciones, en una máquina que, físicamente, no existe.

Y adicionalmente esto se refleja en ganancias que pueden llegar a un 81%, a causa de la actividad de red y del mejor aprovechamiento del tiempo para la reducción de los costos operativos.

Además de optimizar el espacio físico, el concepto también ofrece un entorno seguro para poner a prueba a las nuevas aplicaciones, ya que la computadora virtual no sufrirá bloqueos causados por el estrés en el hardware. Y también hace que todo el conjunto sea más seguro contra la pérdida de datos e información.

Las máquinas virtuales que realizan la transmisión de datos por las Redes Escalables cuentan además con otros beneficios, como la optimización del desempeño de las aplicaciones en un 82%, mientras que la incidencia de los problemas con las aplicaciones disminuye en un 25%.

Otro beneficio es poder simplificar la automatización y realizar el gerenciamiento de los sistemas basados en la nube (SD-WAN), hecho que optimiza los flujos de trabajo, garantizando así un mayor rendimiento y productividad.

Seguridad y flexibilidad con las Redes Escalables 

En los últimos dos años, advertimos grandes inversiones en velocidad y robustez destinadas a garantizar el soporte para los accesos simultáneos a los sitios web y, principalmente a las reuniones por videollamada. No obstante, un campo importante para la infraestructura digital de las empresas es el de la seguridad.

El uso de las Redes Escalables en las transmisiones de datos puede aumentar la seguridad de las conexiones hasta en un 53%, algo más que imprescindible para empresas de distinta envergadura, ya que garantizar la confidencialidad de cualquier tipo de datos tratados y almacenados se convierte en una prioridad, debido a la Ley General de Protección de Datos (LGPD).

Realizar transmisiones de datos a través de Redes Escalables también permite flexibilidad en las conexiones, es decir: su empresa logra dimensionar con eficiencia cuánto ancho de banda consumirá para ciertas aplicaciones y servicios, ayudando de esa manera con la velocidad de provisionamiento y la gestión de costos.

Como mencioné al comienzo de este artículo, pensar en el futuro y estar a la vanguardia de la innovación significa aprovechar al máximo aquello que una nueva solución puede ofrecer y, en el caso de las transmisiones de datos a través de Redes Escalables, puede ser la diferencia entre estar listo para el cambio de escenario o no estarlo, causado por varios factores impredecibles.

Después de todo, nadie esperaba una pandemia, por ejemplo. Pero aun así, muchas empresas se adaptaron y no solo sobrevivieron sino que crecieron exponencialmente con ello.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Francisco Anes
Senior Sales Director
Cirion, Brasil

Francisco Anes es Director Comercial Sénior de Cirion Technologies Brasil. Se dedica a la misión de desarrollar y liderar personas y conformar equipos de alto desempeño, basados en valores universales, enfocados en garantizar las mejores soluciones tecnológicas para el éxito del cliente. En los últimos 25 años tuvo la oportunidad de trabajar codo a codo con grandes empresas brasileñas e internacionales en importantes proyectos de Telecom y de TI, y se enorgullece de haber participado en la construcción de este mundo tecnológico y conectado en el que vivimos. Licenciado en Ingeniería Electrónica por el Instituto Nacional de Telecomunicações, Postgrado en Marketing y Administración de Empresas por FGV y certificado en Foresight – Futures Studies expedido por W-Futurismo.

Compartir

Artículos Recientes

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...