Multicloud y Cloud Híbrida: qué son y cómo pueden ayudar a su Negocio

Data Center & Hybrid Cloud
13/07/2020

Según la consultora IDC, en el mundo pos-pandemia, el 90% de las empresas funcionará con una estrategia «cloud first». En América Latina, será la tendencia más importante de la región, principalmente a causa de las cargas de trabajo críticas. Si usted aún no está preparado para este escenario, le recomendamos que esté atento. Por eso, vamos a aclarar las dudas más comunes sobre esta solución. ¡Siga conectado!

¿Qué es multicloud?

Multicloud se refiere a implantaciones que incluyen una o más nubes públicas, de diferentes proveedores, en un proyecto.

Por ejemplo, en un sistema de aplicaciones, es posible dejar el desarrollo y la prueba en una nube, y el ambiente de producción en otra. En caso de panel, las dos configuraciones son útiles: el material no se pierde y se puede usar en el backup de datos.

Ventajas de tener una estrategia multicloud

1. Ampliación de la capacidad computacional;
2. Integración de ambientes;
3. Mayor flexibilidad;
4. Optimización de las cargas de trabajo;
5. Reducción de costos;
6. Aumento de la seguridad de las informaciones;
7. Cumplimiento de las normas sobre la información.

 

¿Cuál es la diferencia entre multicloud y cloud híbrida?

Multicloud y cloud híbrida son dos términos parecidos en cuanto al nombre, aunque completamente diferentes en la práctica.

Mientras que la multicloud tiene el uso de los recursos de dos o más nubes públicas, de más de un proveedor, la nube híbrida es la combinación de nubes públicas (en data centers globales, instalados en proveedores de cloud) y privadas (data centers instalados en las propias empresas), con alguna organización u orquestación entre ellas, aunque no necesariamente de proveedores diferentes.

Por eso, muchas compañías optan por tener varias implantaciones de nube para aumentar la seguridad y el desempeño de diversos ambientes.

¿Cuál debo elegir, multicloud o cloud híbrida?

Depende mucho del uso que le vaya a dar. Bancos y operadores de tarjeta de crédito, por ejemplo, usan normalmente nubes híbridas porque tienen procesos de homologación complejos y prefieren hacer la certificación en el propio ambiente.

La mejor forma de decidir es contar con la colaboración de una empresa que sepa analizar las oportunidades, dividir las necesidades, evaluar el retorno de la inversión (ROI) y elegir las mejores formas de implementación. De esta manera, usted tendrá los servicios ejecutándose en la nube, sin gastos ni contrataciones innecesarias, y su estrategia, además de «cloud first», será «cloud smart».

Para más información, haga clic aquí

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:

Rodrigo Oliveira

Data Center, Cloud & Security Business Director, Lumen Brasil

Con más de 30 años de experiencia en el segmento de Data Center y Telecomunicaciones, Rodrigo aporta a los clientes de Lumen la dirección necesaria para aprovechar la tecnología a favor de la expansión de sus negocios. Se desempeñó en diversas multinacionales en Brasil, ayudando a construir la operación de Diveo en el país. También fue presidente de la unidad de UOL Diveo en Colombia, cuando realizó la venta de la filial a Riverwood/Synapsis. Estuvo también en el comando de Matrix Datacenter.

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...