Multicloud y Cloud Híbrida: qué son y cómo pueden ayudar a su Negocio

Data Center
13/07/2020

Según la consultora IDC, en el mundo pos-pandemia, el 90% de las empresas funcionará con una estrategia «cloud first». En América Latina, será la tendencia más importante de la región, principalmente a causa de las cargas de trabajo críticas. Si usted aún no está preparado para este escenario, le recomendamos que esté atento. Por eso, vamos a aclarar las dudas más comunes sobre esta solución. ¡Siga conectado!

¿Qué es multicloud?

Multicloud se refiere a implantaciones que incluyen una o más nubes públicas, de diferentes proveedores, en un proyecto.

Por ejemplo, en un sistema de aplicaciones, es posible dejar el desarrollo y la prueba en una nube, y el ambiente de producción en otra. En caso de panel, las dos configuraciones son útiles: el material no se pierde y se puede usar en el backup de datos.

Ventajas de tener una estrategia multicloud

1. Ampliación de la capacidad computacional;
2. Integración de ambientes;
3. Mayor flexibilidad;
4. Optimización de las cargas de trabajo;
5. Reducción de costos;
6. Aumento de la seguridad de las informaciones;
7. Cumplimiento de las normas sobre la información.

 

¿Cuál es la diferencia entre multicloud y cloud híbrida?

Multicloud y cloud híbrida son dos términos parecidos en cuanto al nombre, aunque completamente diferentes en la práctica.

Mientras que la multicloud tiene el uso de los recursos de dos o más nubes públicas, de más de un proveedor, la nube híbrida es la combinación de nubes públicas (en data centers globales, instalados en proveedores de cloud) y privadas (data centers instalados en las propias empresas), con alguna organización u orquestación entre ellas, aunque no necesariamente de proveedores diferentes.

Por eso, muchas compañías optan por tener varias implantaciones de nube para aumentar la seguridad y el desempeño de diversos ambientes.

¿Cuál debo elegir, multicloud o cloud híbrida?

Depende mucho del uso que le vaya a dar. Bancos y operadores de tarjeta de crédito, por ejemplo, usan normalmente nubes híbridas porque tienen procesos de homologación complejos y prefieren hacer la certificación en el propio ambiente.

La mejor forma de decidir es contar con la colaboración de una empresa que sepa analizar las oportunidades, dividir las necesidades, evaluar el retorno de la inversión (ROI) y elegir las mejores formas de implementación. De esta manera, usted tendrá los servicios ejecutándose en la nube, sin gastos ni contrataciones innecesarias, y su estrategia, además de «cloud first», será «cloud smart».

Para más información, haga clic aquí

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:

Rodrigo Oliveira

Data Center, Cloud & Security Business Director, Lumen Brasil

Con más de 30 años de experiencia en el segmento de Data Center y Telecomunicaciones, Rodrigo aporta a los clientes de Lumen la dirección necesaria para aprovechar la tecnología a favor de la expansión de sus negocios. Se desempeñó en diversas multinacionales en Brasil, ayudando a construir la operación de Diveo en el país. También fue presidente de la unidad de UOL Diveo en Colombia, cuando realizó la venta de la filial a Riverwood/Synapsis. Estuvo también en el comando de Matrix Datacenter.

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...