Latencia: Ser más Rápido que el resto es la Clave para Ganar

Conectividad
27/04/2021

En la Era de la Transformación Digital, la latencia es una variable crítica en diversas actividades e innovaciones tecnológicas; servicios financieros, e-commerce, telemedicina, Gaming, entre otros.

Hace más de 250 años, cuando en 1748 Benjamín Franklin acuñó la frase “Time is money”, en su ensayo “Advice to a Young Tradesman”, probablemente no imaginó lo útil y acertada que sería su afirmación para comprender hoy la importancia de la latencia en la Era Digital.

Explicada en forma simple, la latencia es el tiempo de respuesta que existe entre que se realiza físicamente una acción, y se genera una respuesta en un dispositivo. Generalmente se mide en milisegundos (ms), y entre más baja sea, mucho mejor. Es una variable que debe tender a cero.
Ahora bien, en la Era de la Transformación Digital, la latencia es una variable crítica en diversas actividades e innovaciones tecnológicas, que van desde los servicios financieros hasta el gaming.

En el área de las finanzas e inversiones, especialmente en el trading, la velocidad al momento de realizar una transacción y que ésta se ejecute, es la clave que marca la diferencia entre ganar y perder.

Esto se ha vuelto más patente en la negociación de alta frecuencia, o high frequency trading, donde se utilizan algoritmos automatizados para ejecutar órdenes de compra y venta en el mercado financiero. Aquí solo triunfan quienes cuentan con los dispositivos capaces de operar a la más alta velocidad, conectados a tecnologías que les proveen la menor latencia posible.

De hecho, en mercados cada vez más dinámicos, la capacidad de ser más rápido que el resto, a un nivel de milisegundos, se transforma en una ventaja competitiva, por ejemplo, para las instituciones financieras, ya que además de obtener mejores resultados en sus propias carteras, pueden desarrollar nuevas oportunidades de negocio para sus clientes.

Otra actividad en la que la latencia se traduce directamente en ganancias o pérdidas es en el gaming.

En los grandes torneos internacionales de eSports, de videojuegos de combates, o de disparos, si un adversario te ataca y tienes una alta latencia, podrías quedar fuera sin haberte dado cuenta.

En cambio, si tu latencia es baja, o al menos más baja que la de tu oponente, te daría tiempo a reaccionar y, por lo tanto, seguir vivo en el juego. Cuando existen premios millonarios de por medio, contar con una baja latencia es una ventaja competitiva concreta.

Actualmente, tres son las tecnologías que permiten mover la frontera de la latencia a un nuevo nivel: la fibra óptica, el Edge Computing y el 5G. Las ventajas de cada una de ellas por separado son de amplio conocimiento público.

Sin embargo, lo que representa una verdadera innovación de carácter disruptivo es la convergencia de todas en una misma solución: las redes adaptativas.

Las soluciones de redes adaptativas impulsan la agilidad de los negocios con conexiones escalables dinámicamente, de gran ancho de banda y seguridad proactiva, mediante arquitecturas de red flexibles y bajo demanda que se ajustan en forma inteligente a las necesidades de capacidad de tiempo real, automatizando respuestas y conectándose sin complicaciones a los diversos proveedores de nube.

De esta manera, la velocidad inherente de las tecnologías ópticas y el 5G, se ve potenciada por el Edge Computing y su capacidad de acelerar el procesamiento de datos en la nube a través de una red de nodos ubicados en el borde, capaces de computar por sí mismos, evitando que los datos tengan que recorrer largas distancias, liberando de carga a la nube y agilizando el análisis en tiempo real. Esto en definitiva permite acelerar procesos, impulsar las interacciones digitales y mejorar las experiencias de los clientes.

Si hoy Benjamín Franklin pudiese conocer la importancia de una baja latencia en la Era Digital, sin duda la explicaría con solo tres palabras, “Time is money”.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Por Ramiro Herrera
Director de Carriers
Lumen, Chile

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.