Knowmads: Trabajadores del Futuro para la Transformación Digital

Tendencias de TI
06/05/2021

La Transformación Digital, además del cambio de cultura y la forma en que las empresas implementan en sus operaciones las nuevas tecnologías de información y comunicación, ha acelerado la consolidación de los trabajadores del futuro, también conocidos como Knowmads.

La estructura clásica del mercado laboral, donde un trabajador se desplazaba a su lugar de trabajo, para desempeñar su actividad, está experimentando una acelerada evolución gracias a las tecnologías digitales que hemos debido implementar rápida y reactivamente en nuestras organizaciones.

De esta forma, la Transformación Digital, además de cambiar disruptivamente los modelos de producción industrial, también aceleró en una escala exponencial la implementación del teletrabajo, y de una cultura laboral flexible y dinámica que ha popularizado un nuevo concepto de trabajador: los nómadas del conocimiento, o mejor conocidos como Knowmads.

El término Knowmad fue creado hace ya una década, en 2011, por el experto en mercado laboral John Moravec, fundador de Education Futures, y se refiere a un nuevo perfil de profesional, alfabetizado digitalmente, con un alto nivel de flexibilidad y adaptación, capaz de generar ideas y soluciones creativas, innovadoras, disruptivas y originales.

El Knowmad es autogestor, autónomo, genera redes de contacto desde los más altos niveles hasta el trabajador productivo de las empresas, aporta valor desde el liderazgo horizontal, intercambia conocimientos, cuenta con un fuerte Networking y fomenta las relaciones sociales.

Junto con ello, pueden trabajar prácticamente en cualquier equipo, en cualquier momento, desde y en cualquier lugar. Así, los trabajadores nómadas operan desde el conocimiento entendido como acción en movimiento, y constituyen la nueva clase productiva generadora de valor.

De esta manera, una de las principales competencias de los Knowmads es su facilidad para responder en forma simultánea en más de un proyecto a la vez, adaptándose a entornos digitales, apalancando eficazmente sus aptitudes profesionales en servicios y herramientas tecnológicas, las que también aprenden a utilizar prácticamente en forma intuitiva.

Hasta acá, la descripción de este trabajador del futuro parece ser la necesaria y más cotizada por distintas empresas y en especial por startups que buscan triunfar en un entorno empresarial cada vez más exigente, dinámico y competitivo.

Sin embargo, retener el talento Knowmad requiere, desde la perspectiva de las empresas, poder ofrecer un ecosistema digital capaz de satisfacer las exigencias que permiten desplegar todo el potencial creativo de estos nuevos trabajadores del futuro.

Esto implica, conexiones digitales de alta velocidad, plataformas colaborativas y robustas capaces de soportar altas y dinámicas cargas de trabajo, soluciones de Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Profundo que puedan proveerles de información y datos útiles con alto potencial de ser transformados en ideas, las que posteriormente se conviertan en negocios concretos y rentables.

Por otro lado, para los Knowmads, adquirir conocimiento es una de sus principales motivaciones, ya que es de ahí de donde obtienen las ideas que aplican en sus trabajos. Eso amplía su bagaje cultural, les proporciona un mayor abanico de herramientas y, en definitiva, les permite pensar fuera de la caja.

En este proceso, demandan plataformas de aprendizaje intuitivas, rápidas e innovadoras, con altas velocidades y bajas latencias, todo para optimizar al máximo sus procesos formativos.

También literalmente “exprimen” las capacidades de los sistemas cloud para acceder y gestionar su conocimiento. Finalmente, requieren un “maletín liviano” con dispositivos móviles de los que puedan obtener el máximo rendimiento con la mayor eficiencia, ya sean laptops, smartphones, incluso wearables.

Sin duda, los Knowmads contribuyen a desplazar la frontera de las capacidades que ofrecen las tecnologías digitales que utilizan, tanto para su perfeccionamiento profesional, como para el desarrollo de sus actividades laborales.

Observar su comportamiento y evolución será de suma utilidad para las empresas que busquen mejorar y capturar la atención de los Knowmads con el objetivo de generar nuevas e innovadoras ideas de negocios. Ya sea para cautivarlos a través del acceso a conocimiento, o retenerlos para aprovechar su multidimensional capacidad laboral, los knowmads son los eslabones claves en el futuro de la Transformación Digital.

 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Por Ramiro Herrera
Director de Carriers, Lumen, Chile
Ramiro Herrera es MBA Internacional / Master en Transformación Digital e Industria 4.0, de la Escuela de Negocios Formato Educativo de la Universidad de Cádiz, España. Cuenta con una fuerte formación en Tecnologías de Información e Internet y con diversos postgrados en liderazgo, administración y estrategia de negocios. Ha dedicado su trayectoria profesional completa a la industria de Telecomunicaciones y TI a nivel nacional e internacional. Desde hace más de 2 décadas se ha desempeñado como Director de Tecnologías Avanzadas, Director de Productos, y actualmente como Director de Ventas a Proveedores Mayoristas; cargo en que hoy lidera relaciones con grandes operadores de telecomunicaciones en América Latina.

Compartir

Artículos Recientes

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...

Conversational AI

Inteligencia Artificial: la aliada estratégica para la seguridad empresarial en temporada navideña

by | Dic 10, 2024 | Seguridad | 0 Comments

IA y Seguridad: la aliada estratégica para la seguridad empresarial Las fiestas de diciembre, Navidad y Fin de Año, traen consigo un aumento exponencial en la actividad...

Un 2024 dominado por la IA: ¿Avanzará la infraestructura para su consolidación en 2025?

by | Dic 9, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Un 2024 dominado por la IA: ¿Avanzará la infraestructura para su consolidación en 2025?     El 2024 será recordado como un año de revolución en las...

Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales

by | Dic 2, 2024 | UC&C | 0 Comments

Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales   Los sistemas en la nube son una excelente opción para el servicio de telefonía empresarial...