¿Qué son los Edge Data Centers y cómo nos benefician?

Data Center & Hybrid Cloud
26/10/2022

Edge Data Centers: La Clave para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes

Casi extraídos de una película de ciencia ficción, la tecnología corporativa ha comenzado la implementación de lo que se conoce como una nueva generación de centros de cómputo móviles, herramientas que seguirán cambiando a las sociedades, y que son una de las claves para el desarrollo de las ciudades digitales.

Vamos por el principio. ¿Qué son y para qué sirven estos nuevos centros de datos de borde, o Edge Data Centers?

Estas nuevas herramientas proporcionan los mismos recursos de cómputo que se encuentran en los centros de datos tradicionales soportados en grandes edificios. Pero este nuevo tipo de Data Centers suelen denominarse perimetrales, pues se instalan en el terreno en donde se necesita procesamiento de datos, análisis y toma de decisiones / acciones en tiempo real; evitando así enviar el dato digital hacia los grandes Data Centers tradicionales, que suelen estar bastante alejados del lugar en que los dispositivos de los usuarios finales generan la información.

Con estos sistemas, los centros de datos perimetrales pueden entregar contenido en caché y recursos de computación en la Nube a cualquier dispositivo móvil en tiempo real. El concepto funciona fuera de la informática tradicional, ya que ahora estamos frente a una arquitectura de TI con capacidades de cómputo distribuido, donde los datos del cliente se procesan lo más cerca posible de la fuente de origen.

Debido a que los centros de datos Edge son más pequeños y están ubicados cerca de los usuarios finales, se utilizan con la ventaja de brindar servicios más rápidos con una latencia mínima, porque al poder procesarlos en el mismo momento en que los capturan, evitan el “viaje de los datos” hacia los grandes Data Centers para obtener capacidades de cómputo que se traduzcan en una acción inmediata, por ejemplo, sobre los consumidores en un determinado lugar geográfico.

Otra característica es que los datos cuyo valor es menos sensible al tiempo de respuesta (delay), se pueden enviar a los grandes centros de datos tradicionales, que son infraestructura e instalaciones fijas, para el análisis histórico, big data y el almacenamiento a largo plazo.

Los denominados centros de datos perimetrales (o de borde) deben ser de fácil implementación y eliminación, pensados en responder a necesidades y acciones temporales, y son mucho más pequeños que un contenedor de transporte de mercancías.

La pregunta del millón: ¿Los centros de datos Edge reemplazarán a los grandes Data Centers tradicionales soportados en edificios? La respuesta es no, debido a que cumplen distintas funciones.

El primero (perimetral o de borde) viene a responder y satisfacer a necesidades de cómputo muy específicas, en un tiempo y lugar acotados. Mientras que los segundos son una especie de “buque madre o nave nodriza”, y seguirán siendo la infraestructura de base con mayor capacidad de almacenamiento y cómputo de datos digitales, y con los mayores estándares de seguridad física y digital. 

Futuro a la vuelta de la esquina

Tras el impacto de la pandemia en la región, hoy es un hecho el asegurar que en América Latina se ha impulsado de manera exponencial el consumo de información digital, y que se requieren más datos, algo que impacta al Edge.

Según un reporte de Americas Market Intelligence [1](AMI) el consumo de información digital ha ido solo creciendo. Por ejemplo, con una penetración de Internet promedio del 73 %, Latinoamérica va rumbo al apogeo digital. Argentina lidera la región en penetración de Internet. Pero, sin duda, Brasil es el mercado de mayor interés, por su envergadura poblacional y geográfica.

Entonces, si tenemos en cuenta que las inversiones en infraestructura Edge van de la mano de las redes de comunicaciones adecuadas y que el despliegue del 5G necesita más puntos de presencia distribuidos para poder repartir el contenido, los Edge Data Centers pronto pasarán a obtener un importante protagonismo.

Los Edge Data Centers, tienen y pueden colaborar en la implementación de una serie de cambios, que van a moldear una serie transformaciones en nuestras sociedades. Por ejemplo:

1- 5G: Donde una red celular descentralizada hecha de centros de datos de borde puede ayudar a proporcionar baja latencia para 5G en casos de uso con alta densidad de dispositivos.

2-Empresas de telecomunicaciones: Con los centros de datos de borde de torre celular, las empresas de telecomunicaciones pueden obtener una mejor proximidad con los usuarios finales mediante la conexión de teléfonos móviles y sensores inalámbricos.

3-Internet de las Cosas: Los centros de datos perimetrales se pueden utilizar para datos generados por dispositivos IoT. Se usaría un centro de datos de borde si los datos generados por los dispositivos necesitan más procesamiento.

4-Cuidado de la salud. Algunos equipos médicos, como los que se utilizan para cirugías robóticas, requerirían una latencia extremadamente baja y consistencia de red, de lo cual pueden proporcionar los centros de datos Edge.

5-Vehículos autónomos: se pueden utilizar para ayudar a recopilar, procesar y compartir datos entre vehículos y otras redes, lo que también depende de la baja latencia.

5-Fábricas inteligentes: su utilidad la encontramos en el mantenimiento predictivo de máquinas, así como para la gestión de calidad predictiva. También se puede utilizar para la eficiencia con respecto a la robótica utilizada en la gestión de inventario.

La consultora Gartner[2] predice que el 75% de los datos empresariales se crearán y procesarán en el Edge para 2025. Entonces, nos encontramos frente a un escenario donde esta tendencia tecnológica producirá un crecimiento exponencial del número de Edge Data Centers en el mundo y la región. ¿Estaremos preparados?

[1] https://americasmi.com/insights/consumo-de-medios-en-america-latina-cambios-marketing-publicidad-digital/

[2] https://www.gartner.com/smarterwithgartner/what-edge-computing-means-for-infrastructure-and-operations-leaders

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Pablo García
Gerente Senior Soporte de Ventas, Data Center y Seguridad
Cirion Technologies en Chile

Compartir

Artículos Recientes

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

Cirion WAAP

WAAP: Protección Integral para API y Aplicaciones Web Empresariales

by | Feb 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La Solución WAAP: Protección de API y Aplicaciones Web La seguridad de las aplicaciones web y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para las empresas es cada...

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...