Día Internacional del Data Center: El “invisible” pilar del mundo digital

Data Center & Hybrid Cloud
21/03/2024

El viernes 22 de marzo se conmemora el Día Internacional del Data Center, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de estas infraestructuras que, aunque invisibles para la mayoría, sostienen el mundo digital en el que vivimos.

A nivel mundial, los Data Center son los principales centros de interconexión entre las empresas, actuando como un ecosistema que permite potenciar los negocios entre las compañías. Son, por tanto, la columna vertebral de la economía digital.

Almacenan grandes cantidades de datos y garantizan la disponibilidad y la seguridad de la información que alimenta las redes sociales, los emails, el comercio electrónico y el funcionamiento de las empresas e instituciones públicas. Sin ellos, la vida tal como la conocemos sería imposible.

Actualmente, el sector de los Data Center está experimentando un crecimiento sin precedentes en la región, impulsado por la proliferación continua de la nube pública y por la rápida aparición de la inteligencia artificial. Desde la industria, creemos que América Latina continuará beneficiándose enormemente de esta dinámica, porque el desarrollo de las economías regionales se apoyará fuertemente en los modelos de negocios digitales.

En Chile, los centros de datos también están jugando un papel fundamental. Durante la pandemia, las empresas locales e internacionales salieron masivamente a buscar espacio y energía en los Data Center, ya que la demanda subió exponencialmente. Hoy, post pandemia, son una fuente importante de empleos e inversión extranjera.

De hecho, Chile se ha consolidado como el principal HUB de Data Center en América Latina y según cifras recientes de la consultora Colliers, en Chile este mercado ha aumentado a una tasa anual cercana al 20% en los últimos 10 años.

Esto se debe a que el país ofrece diferentes ventajas: De partida, Chile posee una excelente conectividad con el mundo a través de su red 5G y su red de fibra óptica, además de la conexión directa con Estados Unidos a través del cable Curie y próximamente, con Australia y Asia a través del cable Humboldt.

En Chile, a través de la estación de aterraje o Landing Station de cable submarino, Cirion comunica al país con todas las redes mundiales submarinas mediante sistemas de cables propios, y se suma a la red de cables submarinos de la compañía de más de 36 mil kilómetros desde Estados Unidos y América Latina.

Los Data Centers son mucho más que simples lugares donde se almacenan datos. Son motores de la economía digital, garantes de la seguridad de la información y pilares de la transformación tecnológica.

En este Día Mundial de los Data Center no sólo reconocemos su importancia, si no que también renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando en su desarrollo y evolución hacia un futuro más conectado y sostenible para impulsar el desarrollo económico, social y tecnológico tanto en Chile, como en el resto del mundo.

Compartir

Artículos Recientes

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...