Deuda Digital: Qué es y Cuáles son sus Consecuencias

Tendencias de TI
15/04/2021

El concepto de “deuda digital” tiene una peculiaridad: si se preguntara a diferentes CIOs qué significa, seguramente se obtendrían respuestas muy disímiles. Sin embargo, más allá de que puedan diferir en las palabras, todos comparten la sensación: es el principal obstáculo en el camino hacia un proceso de transformación digital sustentable.

En líneas generales, se conoce como “deuda digital” o “deuda tecnológica” a todo aquello que debió haberse realizado en este campo y por alguna razón -falta de presupuesto, ausencia de sponsorship de la alta dirección, procrastinación en pos de otros proyectos que resultaron más urgentes- nunca se hizo. Por ejemplo: actualizaciones del parque de hardware, el desarrollo de aplicaciones basadas en tecnologías modernas, sistemas que se comunican permanentemente y que nunca fueron integrados, políticas de seguridad que quedaron varadas en los primeros antivirus, herramientas que quedaron obsoletas o migraciones abandonadas a mitad de camino.

También son parte de la deuda las malas decisiones, como la compra de arquitecturas no alineadas con el panorama de IT o despliegues masivos de esquemas de Shadow IT (es decir, en los que el usuario final decide qué implementaciones tecnológicas se realizan para su área, fuera del control central del área de Sistemas) que llevan a herramientas duplicadas y fugas de seguridad profundas.

Las complejidades que trae consigo la deuda digital son igual de numerosas: aumento de costos de mantenimiento, baja productividad, problemas de escalabilidad o para dar soporte al crecimiento de la organización y, tal vez el más importante y el más difícil de medir, el costo de oportunidad: ¿cuánto mejor podría ser la empresa si estuviera al día desde el punto de vista de IT?

La pandemia aceleró la vida digital y llevó a replantear a las empresas a pagar sus deudas digitales. La procrastinación ya no es posible. La demora en la toma de decisiones afecta de manera negativa el futuro de una organización y la aleja de sus competidores y de las nuevas necesidades de los consumidores.

La buena noticia: también como consecuencia del COVID-19, muchas organizaciones latinoamericanas comenzaron a saldar esta deuda. De hecho, casi el 60% de las empresas en la región planea incrementar su gasto total en IT durante 2021, contra casi un 30% que piensa mantenerlo estable y apenas un 10% que lo disminuirá. Mientras tanto, IDC detectó que un 39% de las compañías está dispuesta a cerrar la brecha digital a lo largo de este año.*

¿Cómo abordar este problema? Si bien muchas empresas se ven tentadas hacia un enfoque Big bang que tienda a resolver todo de una sola vez, resulta muy costoso y muchas veces lleva al fracaso y la frustración. El segundo camino, la reducción sistemática de la deuda, no solo es el más recomendado, sino que además se ve facilitado por tecnologías como la computación de borde (Edge Computing) y los modelos “as a service”, que permiten efectuar actualizaciones de manera ágil y sin perjudicar los presupuestos.

El saber popular dice que “las deudas siempre se pagan”. En el caso de la deuda digital, ponerla al día es esencial: no porque haya un acreedor esperando ni porque estén corriendo intereses insalvables, sino porque el costo de acarrearla en el largo plazo podría afectar la supervivencia de la empresa.

* https://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=US46541020 

 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Luis Piccolo
Vicepresidente Senior de Ventas, Clúster Sur
Lumen, LATAM

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.