Cómo ayudar a tus equipos de venta con la Inteligencia Conversacional (segunda parte)

UC&C
26/03/2024

En nuestro artículo anterior desarrollamos la diferencia entre Inteligencia Conversacional y la IA Conversacional, algo muy sutil, pero con aspectos y aplicaciones diferentes en la vida real.

Mencionaba que los rasgos de un buen vendedor (carisma, honestidad, confianza y templanza) son atemporales y que las expectativas cambiantes de los clientes, las nuevas formas de conectarse y los nuevos productos innovadores que se presentan cada semana, hacían que los AM (Account Managers o Representantes Comerciales) necesiten de todas las herramientas disponibles para mejorar sus habilidades y crear mejores experiencias de compra.

También definimos a la inteligencia conversacional como una tecnología que utiliza la IA y el aprendizaje automático para analizar las conversaciones de ventas y encontrar información de gran impacto, como temas de tendencia, sentimientos de engagement con el cliente y más.

Comenzamos a explicar como la inteligencia conversacional se utiliza normalmente en campos como las ventas, el marketing y el servicio de atención al cliente para ayudar a las personas y organizaciones a comprender mejor a sus usuarios y comunicarse con ellos de forma más eficaz, y realizamos la mención a una solución de Zoom que la contiene: Zoom Revenue Accelerator.

Hoy vamos a profundizar en esto y mencionar algunos beneficios, así como también sus ventajas y forma de contratación.

Inteligencia Conversacional: El cambiante mundo de las ventas

La inteligencia conversacional consiste en analizar y comprender los matices de la conversación humana, lo cual implica interpretar las sutilezas del lenguaje hablado, como el tono, el ritmo y la inflexión, así como las señales no verbales, como el lenguaje corporal y las expresiones faciales.

Los beneficios que ofrece la inteligencia conversacional cambian las reglas del juego, e incluyen:

  • Coaching impulsado por IA: para identificar las áreas de mejora para un AM y los puntos débiles en el proceso general de ventas
  • Mejor ejecución de ventas: para desarrollar tutoriales de estrategias de ventas identificando de manera automática, mensajes comerciales ganadores, las objeciones más comunes y las respuestas que fueron más efectivas.
  • Mejora de la productividad: para agilizar la jornada laboral de su equipo eliminando tareas insignificantes que consumen mucho tiempo, como la toma de notas o las actualizaciones de CRM.
  • Pronóstico ampliado: para alimentar sus otras herramientas de predictibilidad con información capturada de las conversaciones, incluidos los niveles de participación, el sentimiento y los accionables que surgieron de una reunión.
  • Información de inducción basada en datos: para entrenar a los equipos de marketing y ventas, con datos reales captados en las conversaciones, mejorando así la capacitación y la incorporación de colaboradores.

Zoom Revenue Accelerator (quizás lo escuchaste mencionar como Zoom IQ for Sales) es una solución de inteligencia conversacional diseñada para la plataforma Zoom y está disponible para ayudar a las áreas comerciales y de marketing. Al analizar los datos de sus conversaciones de ventas, esta solución de IA proporciona información crítica que los líderes comerciales pueden utilizar para desarrollar a sus equipos, mejorar la experiencia de sus clientes y tomar decisiones más enfocadas en el futuro.

Millones de conversaciones comerciales se dan a través de Zoom diariamente, mediante sus aplicaciones de Zoom Meeting y Zoom Phone, y queremos ahora que tenga otra aplicación que le ayude a alcanzar su máximo potencial.  Solo a manera de ejemplo, les enuncio algunas funciones que pueden obtener con la habilitación de una licencia de Zoom Revenue Accelerator:

  • Análisis de voz: para obtener comentarios basados en datos sobre el ritmo y la entrega durante las llamadas de ventas, así como mediciones sobre el compromiso del cliente.
  • Resúmenes generados automáticamente: Agiliza la revisión de llamadas con resúmenes generados por IA que recopilan los puntos importantes en unas pocas frases.
  • Accionables: Capture los próximos pasos discutidos en la conversación para mantener el trato en movimiento y los clientes comprometidos.

Para terminar, también debe saber que: Zoom Revenue Accelerator está disponible exclusivamente para los clientes actuales de Business, Business Plus y Enterprise con licencias para Zoom Meetings y/o Zoom Phone. Requiere de una licencia específica y otro punto importante es que los usuarios de Zoom con cuentas de correo electrónico de dominios compartidos (como gmail.com, outlook.com o yahoo.com) no pueden utilizarlo. Zoom Revenue Accelerator no es un producto independiente. Tampoco Zoom tiene planes de ofrecerlo de forma independiente, al menos manifiestamente por ahora. Tiene un panel de control que muestra su desempeño en el tiempo y las métricas de todas sus reuniones, le permite obtener información sobre la reunión con la ayuda de Resumen y capítulos inteligentes, y admite la integración de CRM.

Hasta un próximo encuentro.

Autor:
Fernando Riedel
Especialista en productos de Voz y Colaboración
Cirion Technologies

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...