El Comercio Digital ya es un Imperativo de Negocio

Conectividad
29/06/2020

Las ventas online han experimentado un crecimiento acelerado en el actual contexto de pandemia global. En Estados Unidos y Europa casi se ha duplicado, lo que implica importantes desafíos y oportunidades.

Tuvieron que pasar al menos dos generaciones para que millones de personas supieran lo que significa una cuarentena sanitaria global. Por lo tanto, nadie podía avizorar lo que pasaría al confinar ciudades enteras, incluso países completos. A esto se debe agregar un factor que resultaría ser clave, encontrarnos en la Era de la Transformación Digital.

El avance, ya de por sí acelerado, de la innovación tecnológica en la Era Digital, se ha visto potenciado en forma geométrica por las duras cuarentenas, algo que se ha visto concretado con suma claridad en la consolidación del Comercio Digital.

“La pandemia provocada por el COVID-19 y las consecuentes restricciones a la movilidad y llamados al distanciamiento social decretadas en gran parte del mundo, dispararon las cifras del eCommerce, llegando a un aumento de 90% en Estados Unidos y 82% en Europa. 

Según un estudio de Kantar a nivel regional, durante el confinamiento obligatorio las compras a través de canales digitales se han disparado un 300 % en América Latina. Sólo en Chile, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago, el comercio electrónico se incrementó en marzo un 119%, en comparación al año anterior, señala Pablo Dubois, Gerente de Productos de Seguridad de Lumen América Latina.

Y es que en el comercio electrónico las economías globales han encontrado un salvavidas para mantener a flote la actividad. Por esta vía se ha podido sostener la venta de productos y servicios, llevando a que las empresas transformen sus estrategias de negocios a modelos donde los datos, su gestión y procesamiento, se encuentran en el centro de la operación.

“Al mismo tiempo, esta contingencia sanitaria ha generado que un gran número de empresas, que aún no comenzaban el proceso de Transformación Digital, inicien proyectos de comercio electrónico, trabajo a distancia, teleeducación, telemedicina, entretenimiento virtual, automatización de procesos; entre otros, valiéndose de herramientas que ya están al alcance masivo, como el Big Data, la Robótica y la Inteligencia Artificial”, explica Dubois.

Sin embargo, este nuevo panorama involucra la optimización de diversos aspectos estructurales en las organizaciones, especialmente todo lo que respecta a la infraestructura de comunicación y la conectividad dentro de ella, como con su entorno. 

Una infraestructura de red robusta, segura y escalable es fundamental para hacer frente a la actual contingencia y a la disrupción digital acelerada de este nuevo escenario.

Además de invertir en fortalecer sus redes, las empresas que encuentran en el comercio digital una nueva oportunidad de negocio, y para las que ya lo utilizaban, pero que han experimentado un alza de la participación de este canal en sus resultados operativos; ocuparse de la seguridad pasa a ser un tema de interés crítico. Actualmente, la irrupción del COVID-19 propone importantes desafíos de ciberseguridad, ya que las nuevas tendencias de consumo digital han llegado para quedarse.

“Durante la actual emergencia sanitaria, diariamente se detectan 1,5 millones de correos maliciosos relacionados a los conceptos “Coronavirus” y “COVID”, lo que representa un aumento de 30% en este tipo de ataque a nivel mundial, de acuerdo a un estudio de Forcepoint”, comenta el especialista de Lumen.

Para combatir esta vulnerabilidad, los negocios digitales deben detectar y prevenir la actividad maliciosa las 24 horas, 7 días a la semana, mediante la implementación de políticas de seguridad sólidas e integrales.

Esto también se debe complementar con capacitación y monitoreo del personal, no sólo para el que está directamente relacionado con la infraestructura digital, sino para todos los que participan de la red interna corporativa. Sólo basta un ataque que deje al descubierto datos sensibles de la compañía, para incluso poner en jaque a toda la continuidad del negocio. 

Ahora, esta tendencia de mayor consumo vía canales digitales no va a revertirse, sino que continuará ejerciendo presión sobre las redes. Este hecho implicará una gran oportunidad para los proveedores de servicios de Internet, los que requerirán modernizar su infraestructura para brindar conexiones más veloces, seguras y confiables.

Michael Lawson

Autor:
Pablo Dubois
Gerente Regional de Productos de Seguridad, LATAM

Compartir

Artículos Recientes

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

Cirion WAAP

WAAP: Protección Integral para API y Aplicaciones Web Empresariales

by | Feb 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La Solución WAAP: Protección de API y Aplicaciones Web La seguridad de las aplicaciones web y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para las empresas es cada...

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...