Colocation: un puente entre el pasado y el futuro para los sistemas heredados

Data Center
25/10/2022

La transformación digital avanza a toda velocidad, pero muchas veces, en especial en industrias altamente reguladas o que tienen una amplísima trayectoria, se choca con un obstáculo muy potente: el de los sistemas heredados que aun cuando se ubican en el límite de la ineficiencia y de la obsolescencia tecnológica, continúan prestando un servicio robusto y confiable.

Muchas veces porque los proyectos son de enorme magnitud, muchas otras por los costos asociados, en ocasiones por los riesgos que ello implica, sin destacar que suele suceder que la inversión en tecnología haya sido excesiva en los años previos y que se busque avanzar con la amortización, no siempre las empresas están del todo listas para modernizar o reemplazar estas aplicaciones. Del mismo modo, persisten barreras culturales por las cuales una compañía, aún en estos tiempos de masificación del uso de la nube, prefiere mantener un determinado sistema crítico bajo su órbita.

En estos casos particulares, pueden apelar a los servicios de colocation para ganar agilidad y crear una perspectiva de cara al futuro. Entre las industrias que entran en estas características destacan banca y servicios financieros, petróleo y gas, minería, salud, empresas manufactureras y servicios públicos.

El paso intermedio

Recordemos que la colocación permite a una organización alojar sus equipamientos de misión crítica en un data center de alta disponibilidad. Dar ese solo paso representa de por sí numerosos beneficios: bajan los costos de mantenimiento, se reduce la necesidad de contar con recursos específicos que gestionen la infraestructura de manera interna, disminuyen los riesgos de no satisfacer el cumplimiento de normativas relacionadas con la seguridad y el consumo energético y hasta se garantiza la continuidad del negocio ante un desastre natural o una situación inesperada.

Sin embargo, para las empresas esto podría ser también un puente entre el pasado y el futuro de sus estrategias de IT, un punto de inflexión entre las infraestructuras propias y los entornos de nube híbrida, un paso intermedio en el trayecto hacia la transformación.

Porque el servicio de colocation representa en muchos casos el primer paso del proyecto de transformación y modernización.

Migración más fluida

Por lo tanto, cuando la migración sea inevitable porque la obsolescencia ya hizo su trabajo o porque el mercado empujó con nuevas demandas y necesidades que el antiguo sistema ya no puede resolver, la conexión directa con los proveedores de nube ya estará establecida y el traspaso será más fluido y con menos tiempo de inactividad.

El mercado de colocation a nivel mundial, adaptado a las nuevas necesidades de las empresas y entendido como un escalón necesario hacia la nube, está ganando mercado: según el portal de estadísticas Statista, el negocio movió poco más de US$50.000 millones en 2021 y tiende a generar algo más de US$136.000 millones para 2028.

La transformación digital avanza a toda velocidad. Y contar con herramientas como el servicio de colocation para remover los obstáculos que se presenten en su camino es esencial para que las empresas puedan mantenerse competitivas de cara al futuro.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Gabriel del Campo
Vicepresidente de Data Center, Cloud y Seguridad
Cirion Technologies

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...