Ciberseguridad: la importancia de concientizar sobre el peligro e invertir en protección

Seguridad
29/11/2023

Actualmente, estamos viviendo una gran disyuntiva. Por una parte, existe una alta demanda por servicios informáticos de alto rendimiento, los cuales atraviesan múltiples industrias y verticales. Sin embargo, muchas de estas compañías aún no poseen equipos idóneos, dentro del área de soporte, que se encarguen y realicen monitoreo 24/7 a las variadas vulnerabilidades a las que puede estar expuesta la organización. La curva de aprendizaje y adopción debe mejorar, las compañías piensan que esto no les va a pasar a ellos y que no es necesario invertir. 

En el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, es importante recordar que contar con políticas y protocolos para tener una óptima ciberseguridad no es solo responsabilidad de la empresa, sino de todos los colaboradores. Es por ello, que la educación en ciberseguridad es fundamental para la sanidad tecnológica de la compañía. La realidad nos ha demostrado una y otra vez que un ataque puede dejar sin efecto un área crítica de una empresa, causando millonarias pérdidas. 

El phishing, ransomware, ataques de ingeniería social, ataques a la cadena de suministro y a la nube; falsificación de identidad en línea y ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido), son las principales vulnerabilidades que vemos con cada vez más frecuencia. Es por ello que la ciberseguridad en las organizaciones involucra una serie de medidas y precauciones que se toman para proteger los sistemas, redes y datos de una empresa de posibles ataques y amenazas cibernéticas. 

Cada vez más compañías y organizaciones dependen de la tecnología y la conectividad digital para realizar sus operaciones productivas y comerciales, lo que las está convirtiendo en entes vulnerables a ataques cibernéticos, ya sea por el robo de datos, la interrupción de servicios o la destrucción de información. Por lo tanto, es fundamental implementar estrategias de ciberseguridad para proteger la integridad de la información y salvaguardar la reputación y la continuidad del negocio. 

Contar con una estrategia es clave, puesto que establece un plan integral que busca identificar, prevenir y mitigar los riesgos relacionados con las amenazas cibernéticas, y las principales acciones a seguir para desarrollarla de manera efectiva son: 

Autoevaluación

Prevenir internamente lo que puede pasarle a la organización si se materializa un incidente, donde la evaluación de riesgos es vital (activos críticos, posibles amenazas y vulnerabilidades). Además, contar con políticas de seguridad, las cuales deben abordar el acceso a sistemas y datos, contraseñas, uso de dispositivos personales (trae tu propio dispositivo- BYOD, por sus siglas en inglés) y concientización y formación. 

Plataformas y Predicción

Aquí debemos poner especial acento en la gestión de acceso, las diferentes actualizaciones y parches, firewalls y antivirus y no olvidar el cifrado de datos. 

Detección y respuesta

Una vez detectada la vulneración, la monitorización es vital para detectar actividades sospechosas. La detección temprana puede ayudar a mitigar el impacto de un incidente. Tras un ciberataque, se debe identificar, contener, erradicar, recuperar y sacar lecciones de lo sucedido. Además, no olvidar tener una copia de seguridad y recuperación. 

Auditorías regulares

No quedarse dormido o sentirse seguro. Estar siempre actualizado con el cumplimiento normativo, en estrecha colaboración con los expertos en ciberseguridad. 

Ante este panorama de vulnerabilidades latentes, es imperativo que las empresas se asesoren con expertos en soluciones gestionadas y que al mismo tiempo incentiven campañas de educación digital que concienticen a sus colaboradores y usuarios sobre las amenazas cibernéticas, y el daño que éstas pueden ocasionar. La idea es cubrir principalmente tres frentes de acción: dispositivos de usuario final, acceso a las redes, y las aplicaciones y servicios en la nube (cloud). 

Finalmente, es importante destacar que una estrategia de ciberseguridad debe ser adaptada a las necesidades y características específicas de cada organización, y estar sujeta a revisiones y ajustes continuos para hacer frente a las nuevas amenazas que puedan surgir. Siempre listos parece ser la consigna hoy más que nunca. 

Autor:
Ricardo Pulgarín Gómez
Senior Security Solutions Architect
Cirion Technologies

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...