CFG-Copeinca y Cirion: Una relación comercial basada en confianza, eficacia, eficiencia y respaldo

Casos de Éxito
06/10/2022
  • Alianza estratégica entre ambas empresas inició en el año 2016 con la migración de su primer data center.
  • En la actualidad, Cirion presta servicios de SD-WAN, data center y cloud a gigante pesquero.

¿En qué se basan las relaciones duraderas de negocios? En la confianza, respaldo, en el estar siempre presentes en los momentos de verdad y en el entendimiento de las necesidades estratégicas del negocio. Esos factores han sido determinantes en la relación comercial que sostienen Cirion y CFG-Copeinca desde mediados del 2016, cuando este último migró de su primer data center a las instalaciones de Cirion[1].

“Nuestro data center interno se encontraba ubicado en La Victoria, pero tuvimos un incidente que casi provocó un incendio. Afortunadamente no causó daños personales, pero sí pudo ponernos en riesgo de operación en la sede. A raíz de este acontecimiento, decidimos migrar nuestros servicios críticos hacia el data center de Cirion que nos ofrecía una mejor tecnología con equipos modernos en unas instalaciones seguras y confiables de clase mundial”, recuerda Julio Aquino, Gerente de Tecnología de Información de CFG-Copeinca.

En el año 2017, la empresa pesquera terminó de consolidar su confianza en los servicios de Cirion y en su equipo altamente capacitado, quienes estaban dispuestos a resolver sus requerimientos. Ese mismo año, CFG-Copeinca debía desmontar un data center ubicado en Hong Kong y trasladarlo a Lima en tan solo siete días. 

“Recurrimos a diversos proveedores que no indicaban que era muy poco tiempo, y que se presentarían problemas logísticos. Además, no contaban con personal que nos acompañara a Hong Kong, porque uno de los retos planteados era viajar con un técnico especializado en temas de infraestructura y migración. Cirion tomó el reto y viajamos con uno de sus ingenieros. En seis días ya teníamos la operación realizada y al día siete empezó a operar en Perú. A partir de esa fecha comienza nuestra exitosa relación; posteriormente hemos ido evolucionando a otras plataformas y, actualmente, también contamos con servicios en la nube. Estamos creciendo juntos”, comenta el ejecutivo.

Otro punto que el ejecutivo considera de vital importancia es la capacidad de reacción que Cirion ofrece de acuerdo a la demanda de las situaciones que -junto con la más moderna tecnología- hacen que esta alianza estratégica se fortalezca en el tiempo. Por ello, CFG-Copeinca, a través de su Gerencia de Tecnología de Información, ha confiado a los expertos de Cirion la implementación de otras soluciones en su empresa. 

Por ejemplo, la implementación de una nueva red MPLS fue el primer acercamiento en torno a las necesidades de mejora de comunicaciones entre sedes que tenía la organización, cuya instalación respondió al requerimiento de contar con una mejor conectividad, a lo largo de todo el litoral peruano donde la empresa posee plantas que, además, les ofreciera conexiones ininterrumpidas y con un alto nivel de seguridad. Posteriormente, para mantener el nivel de disponibilidad, se acordó la instalación de servicios de contingencia. 

“Las conexiones de contingencia, en esos años, no ofrecían una gran velocidad, pero evitaban que nos quedáramos desconectados cuando la señal de otros operadores se caía, ya que en algunos tramos todavía no se contaba con las conexiones de Cirion. Con el paso del tiempo, hemos realizado una nueva migración a una nueva tecnología que es el SD-WAN. Esta transición que Cirion propuso nos garantiza que todo va a funcionar en el tiempo correcto, de manera segura, con alta visibilidad y control de las aplicaciones del negocio brindándonos además la tranquilidad de poder contar con conectividad en alta disponibilidad de forma automática aprovechando todo el ancho de banda disponible”, explica el vocero.

Por último, el vocero resalta la capacidad de adaptación del equipo de profesionales de Cirion y el compromiso que asumen con sus clientes, lo que permite que las empresas mantengan sus operaciones de manera regular y óptima. Además, destaca la confianza que le dan los especialistas para solucionar sus inquietudes y escuchar sus sugerencias, así como la tecnología de vanguardia que ofrecen. 

“El sector pesquero es muy cambiante y necesitamos que nuestros partners sean rápidos, con capacidad de adaptación y que nos den soluciones viables e inmediatas. Finalmente, el respaldo que nos brindan constantemente y la asesoría antes, durante y después de la implementación de sus soluciones, son factores que nosotros valoramos mucho”, concluye Julio Aquino.

[1] Lumen Latam ahora es Cirion, proveedor líder de tecnología e infraestructura digital.

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...