Cómo la CDN distribuye contenidos optimizados en un Mundo Conectado

Conectividad | Connectivity
08/07/2021

A principios de junio, una caída mundial de internet dejó innumerables páginas sin acceso o con servicio limitado, incluyendo la de gigantes como Amazon, Pinterest, HBO Max, Reddit y Spotify. La interrupción duró cerca de una hora – tiempo suficiente para generar debates sobre el tema en todos los continentes, además de perjuicios a las empresas. Pero ¿cómo es posible que tantos sitios de diferentes países y empresas se vean afectados por el mismo bug? Ahí es donde entra en juego la importancia de la CDN. 

Después de todo, ¿qué es la CDN?

Content Delivery Network (CDN) o Red de Distribución de Contenido es un conjunto de servidores distribuidos geográficamente que trabajan alineados para ofrecer entrega de contenido de internet de forma rápida. Esta red permite una transferencia más ágil de los activos necesarios para cargar contenido online, que incluyen videos, imágenes, páginas HTML o archivos JavaScript. Hoy, la mayor parte del tráfico se distribuye por CDN – cerca del 71% del flujo de este año, de acuerdo con un estudio de Cisco. 

¿Cómo funciona?

Una CDN posee servidores en puntos estratégicos para el intercambio de tráfico de Internet (IXP) entre redes, ubicaciones principales donde se conectan diferentes proveedores para proporcionar acceso mutuo al flujo que se origina en sus redes. Las CDN ubican data centers en lugares estratégicos de todo el mundo, mejoran la seguridad y están diseñadas para sobrevivir a múltiples tipos de fallas y congestionamientos de Internet, reduciendo los costos y el tiempo de tránsito de la entrega de datos. 

Por ejemplo, usted se encuentra en Brasil, pero le gusta leer noticias del periódico estadounidense New York Times. Aunque su Internet sea perfectamente capaz de transferir la página de la web de EE.UU. a Brasil, existe un retraso inevitable (quizás unos cientos de milisegundos). Esto puede parecer un período imperceptible, sin embargo, en sitios que generalmente contienen muchos elementos, cuando se combinan, la mejora de la velocidad a través de la CDN puede ser significativa. 

La experiencia del usuario puede ser hasta diez veces más rápida si se logra mantener una copia de la página (o elementos de su contenido) en Brasil y entregarla a pedido. Ahí es donde entra en juego el servicio de las CDN. 

Cuanto más online el mundo, mayor es el desafío

La pandemia aceleró el acceso remoto, aumentando el volumen de tráfico y las amenazas a la seguridad. Y eso hizo que el trabajo de las CDN fuera aún más desafiante. En cualquier lugar del mundo, en cualquier tipo de dispositivo, en cualquier momento del día, las personas buscan una experiencia online ágil y fluida, de manera segura y confiable. 

El consumo de contenido de video, en todos los tipos de dispositivos, ilustra bien este escenario. Del segundo trimestre de 2019 al segundo trimestre de 2020, el consumo global de video aumentó 63% en general en dispositivos de TV conectados, tablets, consolas de juegos y celulares. Los televisores inteligentes, por otro lado, tuvieron un asombroso crecimiento interanual del 239%. 

Cirion (anteriormente Lumen) lanzó recientemente CDN Orchestrator, una solución para gerenciar múltiples CDN simultáneamente, también disponible en dispositivos móviles. Este proyecto forma parte de una iniciativa estratégica a gran escala para simplificar el proceso de integración y hacer que nuestra base de código sea más eficiente en todo el ecosistema de dispositivos. 

La entrega de contenido, especialmente de medios, implica interacciones complejas y creemos en el uso de recursos en cada etapa de este viaje para mejorar la experiencia del usuario. Pudimos ayudar a brindar experiencias ágiles que cumplen con altas demandas, ya que nuestra red de suministro de CDN está respaldada por nuestra columna vertebral, que es la red IP, actuando en conjunto con servicios de Mesh Delivery y de computación de borde de alta capacidad. 

De esta manera, ofrecemos una plataforma global rápida y segura para aplicaciones y datos para ayudar a empresas, gobiernos y comunidades a brindar experiencias increíbles, y sin interrupciones.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
José Eduardo Freitas
Senior Director de Connectivity, Media & IP
Cirion, Brasil

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...