CDN, Emoción y Seguridad

Conectividad | Tendencias de TI
25/09/2024

Cómo las CDN revolucionan el contenido y la seguridad

 

CDN y Seguridad: Si actualmente puedes seguir y emocionarte durante eventos deportivos, shows y juegos – en tiempo real y con alta calidad de sonido e imagen – debes saber que las CDN (Content Delivery Networks) desempeñan un rol fundamental para que esto suceda.

 

El término CDN, CDN y Seguridad, que traducido literalmente al español significa Red de Distribución de Contenido, se creó en los años ‘90 para describir un sistema de computadoras y redes interconectadas por medio de internet para proveer grandes contenidos de medios de forma masiva sin que haya problemas con la calidad y el desempeño.

Hoy en día, las CDN garantizan que todo tipo de contenido, video, audio, texto e imágenes, llegue a los espectadores de manera rápida y eficiente, en todo el mundo. Las CDN son la base de la infraestructura de servicios esenciales para la sociedad actual, como las aplicaciones en la nube y las redes sociales.

En la transmisión de grandes eventos, sentimos la emoción de las competiciones y de las conquistas deportivas junto con los atletas, gracias a dicha solución avanzada de redes. La tecnología también facilitó la introducción de recursos interactivos en tiempo real, como comentarios en vivo, debates en las redes sociales y la posibilidad de escoger diferentes ángulos de cámara. Con el avance de las tecnologías de streaming, las CDN posibilitan la distribución de video y audio online con calidad excepcional, proporcionando una experiencia visual y sonora inmersiva que acerca al espectador a la acción, con mínima latencia y máximo entretenimiento.

 

¿Y cómo sucede esto?

 

Las CDN distribuyen el contenido a partir de servidores localizados en diversas partes del mundo. Para ello, existen los POP (Puntos de Presencia) que se encuentran esparcidos estratégicamente en diferentes regiones. En cada uno de ellos se almacena una versión en caché del contenido que debe entregarse a los usuarios. De esta manera se reduce la latencia, toda vez que el contenido se entrega desde un servidor cercano al usuario final. La utilización de múltiples servidores y lugares de distribución ofrece confiabilidad de la transmisión. Si un servidor falla, otro puede asumir el control, garantizando que la transmisión no se interrumpa.

Asimismo, las CDN posibilitan la escalabilidad – durante eventos de gran escala, como competiciones internacionales, puede haber aumentos significativos en la cantidad de espectadores. Las CDN están proyectadas para escalar rápidamente y lidiar con grandes volúmenes de tráfico, evitando congestionamientos y fallas en el servicio. Además de eso, durante los eventos globales de magnitud, es importante recordar que la seguridad de los datos es una preocupación constante – las CDN ayudan a proteger el contenido contra los ataques de DDoS y otras amenazas, garantizando que el servicio permanezca disponible y seguro.

Otro beneficio proporcionado por el uso de las CDN es la posibilidad de personalización de contenido según la ubicación geográfica del espectador. Esto puede incluir la entrega de comentarios en diferentes idiomas y contenido específico para diferentes regiones, sin interrupciones y fallas, las 24 horas del día.

 

Ventajas y desventajas de la CDN

 

Para la sociedad en general, como espectadores y usuarios de las redes sociales, la CDN trae el contenido de forma inmediata y personalizada, algo que por sí solo es un gran beneficio. Para las empresas, sin embargo, la infraestructura de la CDN tiene aspectos positivos y negativos que deben ser ponderados.

 

Aumento de la seguridad y resiliencia de la infraestructura:

 

Al distribuir el contenido geográficamente, las CDN garantizan que el acceso al contenido permanezca disponible aun en caso de fallas en los servidores locales. Por este mismo mecanismo ayudan a mitigar ataques de denegación de servicio distribuida (DDoS). Al distribuir el tráfico entre varios servidores, crean un ambiente más resiliente, algo fundamental para la continuidad de los negocios.

Muchas CDN también ofrecen recursos de seguridad, como criptografía de datos en tránsito y autenticación de usuarios, y frecuentemente incluyen herramientas de monitoreo que detectan actividades sospechosas y responden rápidamente a potenciales amenazas, mejorando el gerenciamiento de los recursos y la respuesta a incidentes.

 

Complejidad y especialización de la gestión:

 

Aunque las CDN ofrezcan seguridad, también pueden introducir nuevas vulnerabilidades. Por ejemplo, si no estuvieran configuradas correctamente, pueden permitir accesos no autorizados o exponer datos sensibles. La integración de las CDN en la infraestructura de TI puede agregar complejidad a la gestión de seguridad. Es necesario que las empresas garanticen que las configuraciones de seguridad sean las adecuadas y que las políticas de acceso se apliquen rigurosamente.

La utilización de las CDN implica confiar en proveedores externos para la seguridad e integridad de los datos. Si un proveedor de CDN sufriese una vulneración, eso puede comprometer los datos de las empresas que dependen de él.

Las empresas que operan en sectores reglamentados pueden enfrentar desafíos para garantizar que el uso de las CDN se realice de conformidad con las leyes de protección de datos, como la LGPD. Esto puede demandar auditorías y monitoreo adicionales.

Las CDN ofrecen una serie de beneficios en términos de seguridad cibernética, pero también presentan desafíos que las empresas deben considerar. La clave consiste en encontrar un equilibrio entre aprovechar las ventajas de las CDN e implementar medidas de seguridad robustas para mitigar los riesgos asociados.

 

Autor:
José Eduardo Leão de Freitas
Director de Productos de Conectividad
Cirion Brasil

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...