El Consumo De Entretenimiento Aumenta la Demanda de Internet y Redes de Distribución de Contenido

Conectividad
04/06/2020

Un análisis de YouGov señala que el 86% de las personas en el mundo se han visto obligadas a cambiar sus actividades habituales por otras diferentes como el teletrabajo y teleducación, evidenciando la importancia de las redes de telecomunicaciones las cuales facilitan la continuidad de las labores cotidianas a través de la conexión y comunicación en cualquier lugar, con diferentes personas.

América Latina tendrá 81 millones de suscripciones de Video bajo demanda (SVOD) y OTT para 2025; casi el doble de los 42 millones registrados a fines de 2019. Este crecimiento se produce a pesar de la recesión que afecta a la mayoría de los países de la región, según el informe de pronósticos de TV y video OTT de América Latina publicado por Digital TV Research.

De hecho, el reporte informa que había 1.08 millones de hogares SVOD a fines de 2017 y se prevé un crecimiento total a 2,00 millones en 2023, lo que llevaría a que los ingresos por TV OTT en 19 países en América Latina lleguen a alrededor de US$6.43 Billones en 2023.

Actualmente, la demanda de internet en los hogares se ha incrementado debido al cambio de rutinas en trabajo, educación y al consumo elevado de entretenimiento, por lo que redes sociales y servicios de streaming de video en plataformas se visualizan como los más utilizados durante esta coyuntura. Por ejemplo, Netflix alcanzó el récord histórico de 15,8 millones de suscriptores nuevos entre enero y marzo de este año, registrando actualmente un total de 183 millones de usuarios.

Estos cambios en el consumo han permitido el fortalecimiento de una tendencia mundial, la producción de series, actualmente la Casa de Papel, Élite, o Stranger Things han conectado a millones de personas generando altos picos de tráfico que podrían sobrepasar la capacidad de cualquier servidor de internet y generar una caída de la transmisión.

En ese sentido, Alejandro Girardotti, Director de Conectividad, Medios e IP de CenturyLink para América Latina, explica que las plataformas como Netflix, HBO o Fox Play requieren de una red de distribución de contenido (CDN) que les permita soportar cifras tan altas de consulta como la registrada en el capítulo final de Game of Thrones que llegó a los 19.3 millones de espectadores a nivel global o como el más reciente estreno de la tercera temporada de la serie española Élite, donde la plataforma colapso a minutos de lanzar la serie por la creciente demanda de usuarios.

CDN es una solución especializada para canales Play que permite, a través de una red de servidores distribuidos estratégicamente en distintos lugares, dispersar el tráfico de consulta al contenido en el servidor de origen, manteniendo la calidad y velocidad de la transmisión.

“CDN de Lumen, es una solución que opera sobre internet y optimiza sus recursos para alcanzar una masificación de datos alrededor del mundo de manera confiable, esta tecnología facilita a los generadores de contenidos mantener la estabilidad de su servicio con conexiones internacionales, garantizando así, una buena experiencia a sus consumidores” aseguró Girardotti.

Las personas están pasando más tiempo conectadas a internet, no solo en Latinoamérica sino a nivel mundial, disfrutando de diferentes contenidos como: video, reproducción de música, juegos, compras en línea, noticias, etc., volviendo esenciales los servicios de CDN a la hora de abordar la demanda cada vez mayor y la globalización de las plataformas en línea.

Acerca de Lumen
Lumen (NYSE: LUMN) es una empresa líder en tecnología que ofrece soluciones de redes híbridas, conectividad en la nube y seguridad para clientes alrededor del mundo. A través de su extensa red de fibra global, CenturyLink proporciona servicios seguros y confiables para satisfacer las crecientes demandas digitales de empresas y consumidores. Lumen se esfuerza por ser la conexión confiable para el mundo en red y se enfoca en brindar tecnología que mejore la experiencia del cliente. Más información en https://news.lumen.com/

Autor:
Alejandro Girardotti
Director de Producto
Lumen Latam

Artículos Recientes

La infraestructura de los Data Centers: clave para un juego sin interrupciones

by | Oct 2, 2025 | Data Center | 0 Comments

El sector de los videojuegos, un gigante económico global, depende de un pilar fundamental a menudo invisible para el usuario: la infraestructura de los Data Centers....

El mercado UCaaS evoluciona hacia plataformas más resilientes, interoperables e inteligentes

by | Oct 1, 2025 | UC&C | 0 Comments

El reporte The Forrester Wave™ pone en evidencia los retos que enfrentan las compañías al elegir plataformas de comunicación en la nube. Cirion Technologies comparte...

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...