La Aceleración Global del Trabajo Remoto y el Covid19

Tendencias de TI
07/09/2020

Según datos de Randstad, 72% de las empresas implementaron el teletrabajo al iniciar el confinamiento obligatorio. La existencia de soluciones para ello ayudará a superar la presente crisis, reevaluar las estrategias de negocio y retomar la trayectoria de crecimiento.

“El mayor experimento de trabajo desde casa en el mundo”. Así catalogó la Revista Time a la revolución del trabajo remoto que se ha desencadenado debido a la pandemia global por Covid-19 y las medidas de confinamiento forzoso.

El teletrabajo era una tendencia que venía al alza, aunque a un ritmo moderado. En España, uno de los países más golpeados por la pandemia, según cifras del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, en 2019 solo un 4,8% de los empleados utilizaba esta forma de trabajar, al menos la mitad de la semana laboral. Sin embargo, durante el periodo de restricciones más estrictas producto de la pandemia, en marzo de este año, el porcentaje se incrementó hasta el 34%. Claramente, la emergencia sanitaria fue el catalizador de esta transformación digital al mercado laboral.

En este contexto, servicios de teletrabajo como los de CenturyLink (Remote Office, Teleworker Express, los Escritorios Virtuales y las Comunicaciones Unificadas) permiten a los trabajadores continuar con sus labores en forma remota y segura, proporcionando a las compañías herramientas para superar la presente crisis, reevaluar las estrategias de negocio y retomar la trayectoria de crecimiento.

En detalle, Remote Office permite extender la red corporativa hasta la casa de los usuarios, protegiendo el desempeño y seguridad de las aplicaciones. En tanto, Teleworker Express conecta a los colaboradores de forma rápida y segura. Por su parte, los Escritorios Virtuales garantizan la movilidad y el acceso de los colaboradores a sus aplicaciones, aumentando su productividad y reduciendo los costos. Finalmente, las soluciones de Comunicaciones Unificadas mantienen conectado al equipo desde cualquier lugar, momento y dispositivo.

“Las soluciones de Lumen enfocadas en el trabajo remoto incluyen opciones para obtener una gama completa de servicios de telecomunicaciones y seguridad, necesarios para respaldar la productividad de los teletrabajadores. Con estas soluciones las personas que están teletrabajando pueden conectarse de nuevo a sus redes de área local (LAN) seguras y/o Internet a través de cualquier opción de ancho de banda disponible (acceso telefónico, conexiones inalámbricas, banda ancha, etc.) desde una única interfaz de cliente”, explica Alejandro Girardotti director de producto de Lumen para América Latina

La migración hacia un teletrabajo masificado ha derribado algunos mitos que frenaban la implementación de este tipo de soluciones. El más común aludía a una merma en la productividad, ya sea por nuevas fuentes de distracción, o por no contar con el ancho de banda suficiente para mantener el mismo ritmo de trabajo que en la oficina. Al respecto, un estudio de la Universidad de Stanford, realizado a una muestra de usuarios, concluyó que el teletrabajo condujo a un aumento del 13% en el rendimiento.

“Otra de las ventajas de estas soluciones es que permiten garantizar un ancho de banda determinado por aplicación para las personas que están trabajando desde sus casas, de esta manera se evita que, por el uso de consolas de videojuegos, o plataformas de video, se disminuya el ancho de banda para el trabajo, mermando la productividad”, aclara Girardotti.

Sin duda, si el trabajo remoto se realiza en un entorno propicio para el trabajo, utilizando las soluciones tecnológicas que permitan su aplicación efectiva, también se incrementará la satisfacción de los empleados.

Finalmente, este tipo de herramientas permiten a los trabajadores a distancia desempeñarse en un entorno que reduce los costos y la molestia de los desplazamientos, proporcionando recursos calificados, redes y servicios de seguridad para que los teletrabajadores sean altamente productivos desde su hogar, o desde cualquier otra ubicación remota.

Autor:
Alejandro Girardotti
Director de Producto
Lumen Latam

Compartir

Artículos Recientes

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

Cirion WAAP

WAAP: Protección Integral para API y Aplicaciones Web Empresariales

by | Feb 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La Solución WAAP: Protección de API y Aplicaciones Web La seguridad de las aplicaciones web y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para las empresas es cada...

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...

Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades

by | Ene 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud, Webinar | 0 Comments

Revive el Webinar: Nuevos Data Centers y sus Capacidades Te invitamos a formar parte de esta exclusiva presentación sobre los nuevos Data Centers de Cirion: SAN2, en...

Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial

by | Ene 23, 2025 | Conectividad, Tendencias de TI | 0 Comments

  Network Protection: Estrategias Esenciales para la Seguridad Empresarial Para las empresas que buscan proteger su infraestructura de TI frente a las crecientes...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)

by | Ene 20, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 1)   El mundo de la experiencia del cliente ha seguido evolucionando a una velocidad...

2024: sinónimo de expansión y crecimiento

by | Dic 26, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

2024: sinónimo de expansión y crecimiento Ha sido un año extraordinario y, una vez más, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes...

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología

by | Dic 18, 2024 | Tendencias de TI | 0 Comments

Aspectos claves para elegir a un proveedor de tecnología   En un mundo cada vez más digitalizado, seleccionar al proveedor de tecnología adecuado es una decisión...