5G y data centers: tendencias para el futuro

Tendencias de TI
19/08/2022

Tendencias y Retos de los Data Centers en la Era 5G

La tecnología 5G llegó oficialmente a Brasil en julio de 2022, comenzando por la ciudad de Brasilia. No obstante, según un informe de la Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones), para fines de septiembre, todas las capitales del país deberán contar con la quinta generación de red.

Para el mercado corporativo, este avance marca un hito importante, toda vez que abre un enorme abanico de posibilidades para progresar con la tecnología, al mismo tiempo que presenta nuevos desafíos en el camino.

Entre ellos se encuentra el problema de la latencia. Con el nuevo protocolo que ofrece mayor velocidad y menor tiempo de respuesta, las empresas están obligadas a responder a esta demanda, pues en definitiva, cuanto más demoren en ejecutar los procesos, mayores serán las pérdidas de oportunidades de negocio. Principalmente en lo relacionado con los data centers.

Teniendo en cuenta este nuevo escenario, comparto un listado con algunas tendencias a seguir a partir de ahora:

Cambio a fibra óptica monomodo 

El mayor flujo de datos que pasa por los data centers también requerirá de implementos de hardware, y el cableado de fibra óptica será un punto crucial. Hoy en día, el tipo más común está dado por la fibra óptica multimodo, donde la luz viaja con diversos puntos de reflexión dentro del cable. En el monomodo, se traslada en un solo haz a través del núcleo de la fibra, pudiendo cubrir distancias mayores.

Este tipo de cable será el más adecuado para flujos capaces de alcanzar hasta 800 Gbps y debería ser la opción utilizada en los data centers que se estén construyendo actualmente. La desventaja de este tipo de cable es que se trata de una solución de mayor costo. 

Intensificación de IoT 

Más ancho de banda significa soportar una mayor cantidad de dispositivos conectados, los que deberán optimizar los procesos y aumentar la eficiencia operativa a través de los datos obtenidos y procesados en tiempo real, y esto implicará una exigencia significativa para los data centers.

Para tener una idea de cuánto puede seguir creciendo el segmento de Internet de las Cosas (IoT) en Brasil, según estimaciones de la consultora IDC, este mercado puede llegar a los 1.600 millones de dólares en 2022, lo que representaría un aumento de 17,6% comparado con el año anterior.

La nube sigue siendo relevante 

Impulsada por la pandemia, se espera que la computación en nube mantenga su ritmo de crecimiento. Son muchas las empresas que deciden mantener la política de home office, ocasionando que las aplicaciones nativas de la nube para el teletrabajo se estén multiplicando. Según una investigación de TI Inside, 51% de los gastos en TI migrará a soluciones en la nube para el 2025.

Otra tendencia natural del 5G, además de la computación de borde, es el crecimiento de las nubes híbridas, debido a la mayor seguridad en el almacenamiento de datos sensibles y estratégicos que este tipo de soluciones ofrece. Más aun teniendo en cuenta la Ley General de Protección de Datos vigente.

La especialización será primordial 

La llegada del 5G promete impulsar la demanda de empresas de infraestructura que cuenten con data centers, y el motivo es simple: expertise.

Administrar un data center no es tarea fácil, en particular porque no viene con un manual de instrucciones incorporado. Es un trabajo que demanda un equipo de soporte heterogéneo, con especializaciones o expertise diversas que les permitan lidiar con la variedad de tecnologías en el día a día, además de una tarea de monitoreo constante y un cronograma de mantenimiento preventivo muy bien establecido.

Asimismo, los data centers posibilitan la disposición personalizada de infraestructura, esencial para los negocios de los clientes en todas las ramas de desempeño, además de permitir ganancias de escala para que los costos finales sean más competitivos que mantener la estructura in-house, por ejemplo.

Otra característica de estos centros es la gran cantidad de empresas de telecomunicaciones conectadas, que habilita la distribución de señales de datos, reduciendo la latencia.

Seguridad más allá de la lógica 

Mantener la seguridad de los datos y contar con decenas de firewalls y otras soluciones de seguridad digital no son los únicos aspectos con los que debe cumplir un data center eficaz.

Su integridad física es igualmente importante y debe aportar una estructura de lucha contra incendios, como hardware de última generación, que trabaje con márgenes menores de temperatura para mitigar dicho riesgo. Lo que nos lleva a otro punto: la sustentabilidad.

Los equipamientos con mayor eficiencia energética demandan menos esfuerzo en tecnologías de enfriamiento y permiten que la empresa responsable sea más selectiva en el tipo de electricidad que consume, prefiriendo adquirirla de fuentes renovables.

Un data center bien planificado y administrado será esencial para ofrecer la baja latencia y todo lo demás que un cliente necesita para aprovechar todas las oportunidades del 5G, sea cual fuere su modelo de operación: colocation, hosting o para soluciones de nubes híbridas.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Rodrigo Oliveira
Business Director, Data Center, Cloud & Security
Cirion, Brasil

Con más de 30 años de experiencia en el segmento de Data Center y Telecomunicaciones, Rodrigo aporta a los clientes de Cirion el direccionamiento necesario para aprovechar la tecnología en favor de la expansión de sus negocios. Se desempeñó en diversas multinacionales en Brasil, ayudando a construir la operación de Diveo en el país. También fue presidente de la unidad de UOL Diveo en Colombia, cuando realizó la venta de la filial a Riverwood/Synapsis. Estuvo asimismo en el comando de Matrix Datacenter.

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.