SD-WAN: una forma rentable de proteger su red remota

Conectividad
12/07/2023

Se espera que el mercado de SD-WAN alcance los US $30,907 millones en 2030[1]

La transformación digital radica en la utilización e integración de las nuevas tecnologías en los procesos de una compañía, las cuales le permitan responder a los cambios en su entorno, adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes y de una fuerza laboral con habilidades digitales, así como generar nuevos modelos de negocios y estructuras empresariales.

Entre estas tecnologías transformadoras están las redes de área amplia definidas por software (o SD-WAN en inglés), que han crecido a pasos agigantados durante los últimos años; muestra de ello, es que se espera que este mercado alcance los US $30,907 millones en 2030. La red superpuesta basada en software mejora la gestión, la funcionalidad y la seguridad. Sin embargo, existen varios mitos engañosos que han distorsionado las capacidades de SD-WAN y su rol dentro de una estrategia de red robusta y flexible, evitando que las empresas aprovechen todo su potencial. Por esto, es importante aclarar los mitos y dar a la SD-WAN el lugar que le corresponde.

Comencemos señalando que si bien la SD-WAN puede ofrecer valor de diversas maneras, no puede ignorar a la red subyacente. Piense en esta última como si fuera una carretera por donde circula el tráfico de sus datos, mientras que la SD-WAN es el sistema de gestión del tráfico. Independientemente de la cantidad de carriles exclusivos, desvíos y análisis de tráfico y enrutamiento en tiempo real que proporciona la SD-WAN, en definitiva, una carretera congestionada y llena de baches seguirá dando como resultado un viaje lento y con mucho traqueteo. Este ejemplo nos servirá en las siguientes líneas para clarificar las ideas.

Focalicémonos en las bases

Dicho de manera sencilla y siendo realistas, la SD-WAN tiene la capacidad de utilizar sus enlaces de la manera más eficiente posible, aplicando direccionamiento por  aplicación y eligiendo la WAN que mejor se ajusta a esta misma. Sin embargo, no puede solucionar una mala conexión a internet, sino que se trata de una superposición, lo que significa que se ubica sobre la red subyacente, ya sea MPLS, banda ancha, internet o una combinación, para gerenciar las reglas de enrutamiento, lidiar con escenarios de falla y priorizar el tráfico. Dado que la experiencia del usuario final depende de la calidad de la red subyacente, ninguna solución de gestión del tráfico «inteligente» puede reparar un mal camino.

No todas las conexiones a internet son iguales

Existe una diferencia fundamental entre la banda ancha proporcionada por cable y un servicio de acceso a internet dedicado, entregado por fibra. Volviendo a la analogía del tráfico, piense en la banda ancha por cable como una autopista pública. Es un servicio compartido donde los usuarios compiten entre sí por el ancho de banda disponible, en la misma infraestructura local. Además, la Internet proporcionada por cable y otros servicios de banda ancha más antiguos, son generalmente asimétricos, lo que significa que hay menos ancho de banda ascendente que descendente. En la era de VoIP, UCaaS y otras ofertas de SaaS alojado, que dependen de un ancho de banda confiable de internet (en ambas direcciones), esto cobra más importancia que nunca.

Todo en la red troncal (backbone)

Más allá de las diferencias de acceso, como el cable frente a la fibra dedicada, la red troncal de su proveedor de Internet y el alcance de las interconexiones con otras redes (también conocidas como «peering»), impactarán la experiencia del usuario final.

La Seguridad como Imperativo

La seguridad es una consideración importante cuando se trata de implementar una solución SD-WAN. A medida que sumamos equipos a una red, se nos dificulta el control de los mismos, se pierde la visibilidad y se amplía la superficie de ataque.

Secure SD-WAN nos permite mejorar y agregar a una red SD-WAN funcionalidades como:

  • Integración de autenticación y autorización para controlar el acceso a la red.
  • Utilización de túneles cifrados para proteger el tráfico de red que viaja por Internet.
  • Funcionalidades de firewalls de próxima generación (NG-FW) en los CPE.
  • Segmentación de red para limitar el alcance de cualquier violación de seguridad.
  • Integración de soluciones de detección y respuesta de end-points (EDR) para proteger los dispositivos finales, como también el acceso a la red de confianza cero (ZTNA).
  • Seguridad en LAN: permite integrar la visibilidad de la LAN (Switches, APs) de forma tal de controlar el acceso de los equipos y usuarios y convertir un punto Secure SD-WAN y Secure SD-BRANCH.

Espacio para escalar

Las implementaciones de SD-WAN realizadas por integradores de sistemas o DIY (en inglés) o “Hágalo usted mismo”, a menudo combinan varios tipos de Internet, proporcionados por diversos proveedores de servicios. No obstante, a medida que las redes amplían la cantidad de sitios, pueden surgir problemas con la variedad de Acuerdos de nivel de servicio (SLA) y las fluctuaciones de desempeño en varias ubicaciones.

Las empresas se están volcando a las soluciones SD-WAN gerenciadas por diversos motivos, y una encuesta de Frost & Sullivan demostró que las organizaciones dependen de los proveedores de servicio para:

  • Agregar y administrar múltiples proveedores de red (75%)
  • Centralizar las comunicaciones para todos los proveedores (73%)
  • Gerenciar todos los aspectos de la red, incluyendo voz, datos, acceso y seguridad (71%)
  • Aprovechar la flexibilidad de comprar y pagar el servicio a través de un modelo de facturación por suscripción (71%)
  • Acelerar la toma de decisiones, toda vez que los proveedores gerenciados ya validaron a los proveedores de SD-WAN (67%)

A medida que las empresas implementan aplicaciones de negocios nuevas y críticas, desde Internet de las Cosas hasta analítica en la nube, en todas las sucursales, estas organizaciones necesitan acceso a opciones de redes flexibles, seguras y rentables. Las empresas eligen cada vez más los servicios gerenciados de SD-WAN para que les ayuden a optimizar las implementaciones, les permitan tomar las mejores decisiones para sus necesidades exclusivas y aceleren el tiempo de creación de valor.

En resumen, la red SD-WAN permite que el tráfico se envíe automáticamente a través del camino más adecuado de la WAN, respetando las condiciones de seguridad, el costo de los circuitos y las exigencias de la calidad de los servicios. Sus beneficios permiten a las empresas ajustarse para adaptarse a las crecientes demandas de un mundo digital en constante evolución.

[1] PS Market Research

Autor:
Javier Colucci
Gerente regional de productos SD-WAN y Cloud Connectivity
Cirion Technologies

Compartir

Artículos Recientes

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.