La diversidad y la inclusión como paradigmas en el nuevo mindset ejecutivo

Tendencias de TI
24/08/2021

Ejecutivas de distintas empresas tecnológicas debatieron en el Lumen Latam Forum Virtual Experience 2021 cómo ciertas soluciones digitales pueden enrumbar a las empresas hacia un futuro más heterogéneo y equitativo.

Durante el primer día del Lumen LATAM Forum Virtual Experience 2021 (Lumen LATAM ahora es Cirion) se realizó un panel sobre Transformación del Mindset Ejecutivo | Liderazgo y Cultura Empresarial, en el cual se discutió sobre la diversidad, equidad e inclusión como nuevos paradigmas en las empresas. Entre los panelistas se encontraban Alba San Martín, directora senior de canales de Cisco Systems Latinoamérica, Isabel Velarde, directora regional de Women in Tech para Latinoamérica y el Caribe, y Cecilia Giordano, presidente y CEO de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay. La mesa estuvo moderada por María Eugenia Lasta, VP Transformación de Negocio de Lumen. 

El primer punto en común de las tres participantes fue que la diversidad y la inclusión se han vuelto elementos fundamentales para la rentabilidad de las empresas. “La diversidad es un motor para generar mayor innovación, una mejora del clima laboral y tiene un impacto muy positivo en los negocios. Si tienes más perspectiva, diferentes ópticas, diferentes backgrounds, razas, carreras, orientación sexual, etc., vas a tener un abordaje distinto a los problemas y a la forma de atacar el mercado”, asegura Alba San Martín.   

“Las palabras clave son inclusión, equidad y diversidad”, añade Isabel Velarde. “Toda empresa que quiera mantenerse vigente y rentable en el mercado deberá implementar políticas inclusivas y basadas en la equidad”. Entre las políticas a implantar, Velarde propone igualdad salarial y rechazo de todo tipo de discriminación. 

Sin embargo, Cecilia Giordano recuerda que no es tan fácil acabar con los sesgos y prejuicios que persisten durante años: “Hay temas muy arraigados a la cultura, a los sesgos que tienen los individuos. Si bien sabemos que la diversidad, la equidad y la inclusión son claves, las brechas aumentan”. 

La temática del foro se centró en el progreso humano y tecnologías asombrosas. Este panel conformado por mujeres también abordó este punto recalcando que durante la cuarentena ha sido la tecnología quien ha permitido que el mundo siga moviéndose. 

“Durante la pandemia, la tecnología nos ayudó a entender como ciertas soluciones digitales podían ser ese puente y ayudar a resolver problemas globales. Nos ha dado lecciones para ser más inclusivos. Por ejemplo, las personas que viven muy lejos o personas con discapacidad pueden trabajar en este entorno híbrido. Si se reducen los desplazamientos a las oficinas, también se reduce el tránsito y bajan los niveles de contaminación”, indica Alba San Martin. En Cisco, la diversidad está al centro de sus estrategias. Por ello, con Webex están desarrollando una plataforma de videoconferencias que dé traducción simultánea. De esta manera, se podrán conectar personas de distintos países y el idioma no será una barrera. 

“La tecnología nos repara un futuro prometedor en la medida que se hagan las correcciones a los distintos sesgos. Primero necesitamos transformarnos nosotros mismos, porque nuestros sesgos, prejuicios y estereotipos los estamos trasladando a la tecnología”, sostiene Isabel Velarde. Por ejemplo, la inteligencia artificial está reflejando ciertos sesgos y ha desarrollado algoritmos no inclusivos, que se han identificado en dispositivos de reconocimiento facial que no reconocen la diversidad. 

Cecilia Giordano reconoce que la tecnología a lo largo de la humanidad ha tenido un impacto positivo: “Lo que frena la transformación es el mindset, los sesgos y los miedos de la gente de abrazar la tecnología.” 

María Eugenia Lasta, VP Transformación de Negocio de Lumen, manifestó que algunos ejecutivos podrían pensar que estos temas serán importantes en uno o dos años. “Sin embargo, estos cambios están pasando hoy, la diversidad es un tema de hoy, la inclusión es un tema de hoy, metodologías ágiles o enfoques innovadores se necesitan hoy. El propósito de Lumen es promover el progreso humano apalancados en la tecnología y es así como estamos transitando esta cuarta era de transformación”, recalcó. 

El Lumen Latam Forum Virtual Experience continúa de manera virtual el miércoles 25 de agosto. Siguiendo con la temática del progreso humano y nuevas tecnologías, en esta fecha se abordarán el procesamiento al borde, la creación de un ecosistema con valor digital, el caso de éxito de Waze, entre otros temas. Usted puede inscribirse aún en: lumenlatamforum.com/registro

Compartir

Artículos Recientes

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)

by | Feb 11, 2025 | UC&C | 0 Comments

Predicciones y perspectivas sobre como la IA remodelará el CX (Parte 2)     Mencionábamos en la parte 1 de este artículo, que el mundo de la experiencia del...

Cirion WAAP

WAAP: Protección Integral para API y Aplicaciones Web Empresariales

by | Feb 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La Solución WAAP: Protección de API y Aplicaciones Web La seguridad de las aplicaciones web y API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para las empresas es cada...

El futuro digital en 2025: Tendencias clave que redefinirán la infraestructura tecnológica global

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

El futuro digital en 2025: Tendencias Tecnológicas claves que redefinirán la infraestructura global   La transformación digital está revolucionando el panorama...

Cómo la Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa

by | Feb 4, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Cómo La Fibra Oscura Transforma la Infraestructura de tu Empresa En un mundo donde la conectividad define la competitividad de las empresas, el concepto de Fibra Oscura...