Los Ciberataques a los que se exponen las empresas y Recomendaciones para evitarlos

Security
16/07/2021

En Latinoamérica los comercios minoristas, las instituciones educativas, las compañías de servicios y las entidades públicas hacen parte de las empresas más afectadas por ciberataques. Según lo confirmó el informe The State of Ransomware 2021 de Sophos, realizado entre junio de 2020 y junio de 2021, el 19% de las empresas colombianas han recibido por lo menos un ciberataque. 

La pandemia permitió que muchas empresas avanzaran en materia de conectividad para continuar su funcionamiento, pero a su vez, los ciberdelincuentes aumentaron los ataques y las formas de hacerlo. Para Pablo Dubois, Regional Security Product Manager de Lumen Technologies en América Latina “A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más comunes y sofisticados, las empresas requieren soluciones de seguridad integrales para proteger los datos y aplicaciones importantes”.

Bajo este efecto, el directivo menciono algunos de los ataques más comunes y unas recomendaciones que deben tener en cuenta los empresarios colombianos para minimizar y reducir el riesgo de ciberataques.

Tipos de ciberataques más comunes:

Malware: Es un software malicioso que se instala en el sistema provocando alteración del equipo, bloqueo de accesos a la red y apropiación de información personal.

Phishing: Es la suplantación de identidad convirtiéndose en la forma de robar datos sensibles, normalmente a través de emails.

Ataques de intermediario (MitM): también conocidos como ataques de escucha secreta, suelen producirse a través de una red de Wifi pública o inseguras, donde los delincuentes pueden acceder y controlar los dispositivos de forma incógnita y robar o capturar información confidencial.

Ataque de denegación de servicio (DDoS): Con estos ataques se vulneran varios dispositivos y genera daños en el sistema de la compañía con el fin de que no puedan terminar los procesos y solicitudes saturando la red. Además, los ciberdelincuentes piden rescate por recuperar la información.

Recomendaciones:

  • Contratar compañías expertas en seguridad que brinden soluciones para todo tipo de ataques “Es importante que las empresas que proveen servicios de seguridad cuenten con sitios especializados como el Lumen Black Lotus Labs o centros de investigación ubicados en lugares estratégicos globales donde depuramos la mayoría de los ataques cibernéticos” afirmó Dubois.
  • No abrir archivos de dudosa procedencia o ingresar a links desconocidos, utilizar aplicaciones fiables, proteger todos los dispositivos con antivirus y activar el protocolo de anti-spam en los correos electrónicos son otras recomendaciones del experto.
  • “En el caso de ataques de denegación de servicio (DDoS) jamás pague el rescate exigido, ya que eso solo sirve para fomentar ese modelo de negocio ilícito, y no existen garantías de que los delincuentes vayan a detener el ataque realmente” dijo Dubois.

Finalmente, es importante resaltar que Lumen cuenta con soluciones como Seguridad On-Premise, DDos Mitigation 2.0 y Advance Event Correlation que permiten responder de forma rápida contra los ataques.

Para más información, consulte el Informe trimestral de ataques de DDoS del T1 de 2021 de Lumen.

Compartir

Artículos Recientes

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...