Un Año Inédito con Resultados Excepcionales

Casos de Éxito | Tendencias de TI
15/12/2020

Bajo un contexto complejo y atípico, en Lumen LATAM cerramos un año inolvidable donde agradecemos el esfuerzo de nuestros colaboradores y el reconocimiento de nuestros clientes en toda la región.

Llegó diciembre y como es costumbre, nos toca mirar hacia atrás y reflexionar sobre el año transcurrido. Está claro que no fue un año más en nuestras vidas. Ha sido un año histórico, donde la pandemia interrumpió abruptamente nuestros planes y calendarios, e impuso en tiempo real desafíos sin precedentes.

Pandemias hubo muchas en la historia, pero nunca hubo registro de cuarentenas y aislamiento social en escenarios globalizados. Sorpresivamente, nos vimos obligados a adaptarnos para sobrevivir en medio de esta gran incertidumbre e inestabilidad. Cambiamos costumbres y comportamientos; modificamos nuestras formas de sociabilizar, producir, educar, consumir y trabajar. Vivenciamos la fragilidad de nuestra salud y el medio ambiente; la inestabilidad de nuestras economías y la importancia del liderazgo y la política. Hemos resignificado nuestras libertades y acciones solidarias y, en poco tiempo, entendimos el rol indispensable que cumple la información, la comunicación y la tecnología en nuestras vidas.

Pensando en las empresas, nada revela más su carácter como una crisis de semejante envergadura. Las crisis generan procesos de transformación que pueden derivar en verdaderas oportunidades. Surge la oportunidad para cuestionar viejos paradigmas, de incentivar la innovación y la creatividad. Sin duda, la capacidad de gestión de esta crisis definirá la supervivencia de los negocios.

En Lumen, desde el inicio de la Pandemia, nuestro abordaje ha buscado balancear la salud y seguridad de nuestros colaboradores, con la necesidad de continuar ofreciendo la mejor experiencia a nuestros clientes.

Conscientes de la criticidad del servicio que prestamos para nuestros clientes, procuramos reaccionar rápido. Nos aseguramos de que nuestros colaboradores pudieran trabajar de forma remota sin inconvenientes y que, al mismo tiempo, todos recibieran acompañamiento personal y profesional. A su vez, desarrollamos e implementamos nuevas soluciones para atender las demandas emergentes durante la Pandemia y la necesidad de migrar rápidamente la fuerza de trabajo de nuestros clientes a la modalidad de teletrabajo. Conscientes además del servicio esencial que ofrecemos en nuestras comunidades, y en especial al sector de la salud, llevamos a cabo en tiempo récord la instalación de internet de alta capacidad en varios hospitales de la región durante el pico de la crisis.

Mientras pasaban los meses en Pandemia, la revolución digital se aceleró significativamente y nuestra Red soportó sin inconvenientes la sobrecarga de tráfico durante este período. Nuestra gente realizó esfuerzos magníficos para estar preparados ante la situación e incluso, a pesar de las restricciones de movilidad, fueron una pieza clave para continuar con las Expansiones de nuestra Red y nuestros Data Centers en varios países de la región como Chile, Ecuador, México, Argentina  Colombia y Brasil.

Además de todo esto, entendimos rápidamente que la necesidad de transformación iba a marcar la diferencia. Por eso lanzamos Lumen y abrazamos nuestro futuro como empresa tecnológica sobre un propósito completamente nuevo: promover el progreso humano a través de la tecnología.

En Lumen tenemos mucho para agradecer. Pero por sobre todas las cosas, el esfuerzo, la empatía y el optimismo de toda nuestra gente. Sin ellos nada hubiese sido posible. Y como no mencionar las distinciones de analistas del mercado como Frost&Sullivan, con reconocimientos a nuestras Soluciones Innovadoras de UC&C en LATAM o el premio a Compañía del Año por nuestros Servicios Corporativos en LATAM. Incluso el reciente premio de Collab a la Performace Estratégica de la Región, por nuestras soluciones de Cloud Contact Center.

Como compañía, hemos pasado una dura prueba y hemos demostrado capacidad, velocidad y comprensión en medio de la incertidumbre de la pandemia. Aún no sabemos si esta nueva normalidad será un simple paréntesis en nuestras vidas o si estos cambios llegaron para quedarse. Capaz resulte difícil de aquí en más pensar en el mundo antes de este enemigo invisible y, tal vez, esta incertidumbre sea una constante en un mundo que se mueve al ritmo de la 4ta Revolución Industrial.

Definitivamente algo que estaba dormido en nosotros se activó, y probablemente hoy no logremos entender ni dimensionar su magnitud. No solo pienso en el reflotado instinto de supervivencia sino, a su vez, en la necesidad de repensar históricos dilemas sociales, políticos, ecológicos y económicos. El análisis crítico de esta incómoda experiencia será trascendental para definir nuestro futuro como humanidad. Tal vez nos abra una nueva puerta para un pensamiento más integral y transformador, si ese es el camino que efectivamente queremos tomar.

El futuro sigue siendo una conjetura, pero no tengo dudas de que aprenderemos y saldremos fortalecidos. Por favor cuídense y felices fiestas.

En Lumen LATAM #WeDoAmazing

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Hector Alonso
Presidente Regional
Lumen América Latina

Compartir

Artículos Recientes

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...

La hiperpersonalización del servicio al cliente con IA y redes escalables

by | May 26, 2025 | Conectividad | 0 Comments

La hiperpersonalización se ha consolidado como un diferenciador clave en el servicio al cliente. En un entorno competitivo, las empresas no solo deben adoptar...

Internet Empresarial

Qué es Internet Empresarial y Por Qué tu Empresa lo Necesita

by | May 19, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

¿Qué es Internet Empresarial? Definición y características principales El Internet Empresarial es una solución de conectividad especialmente diseñada para satisfacer...

Día Mundial de las Telecomunicaciones: Conectividad y Progreso al servicio de la Humanidad

by | May 17, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances,...

CDN: La Tecnología que posibilita el consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...