2020: Las Nuevas Fronteras de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning

Actualizaciones de la web
24/01/2020

Los vehículos de conducción autónoma, los diagnósticos médicos, y la asistencia conversacional experimentarán avances tecnológicos sustanciales en esta década. El 2020 marcará el comienzo de un nuevo escenario para la Transformación Digital.

Opinión

Estamos a solo unos días de iniciada una nueva década, un hito temporal, una barrera psicológica que marcará la maduración de algunos avances tecnológicos, como la versatilidad sin límite de los smartphones, algo tan común que ya no recordamos cómo era la vida antes de ellos, y que también será el punto de partida para el surgimiento de nuevos avances inmersos en esta era de Transformación Digital y Tecnológica.

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA), para nadie es un tema nuevo. Es más, como concepto, fue acuñado hace 60 años, y antes de poder observar sus aplicaciones en la vida real, ya teníamos noción de su alcance, impacto y desafíos, en la novela futurista Yo Robot de Isaac Asimov (1950).

Sin embargo, de 2020 y en adelante, seremos testigos de un nuevo nivel en lo que respecta al perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial. En esta etapa, el desarrollo del Machine Learning (Aprendizaje Automático) y el Deep Learning (Aprendizaje Profundo) permitirá desplegar el nuevo potencial de la IA en diversas industrias.

Un área en la que veremos avances sustanciales gracias a la IA y su evolución en la capacidad de aprender es en los vehículos de conducción autónoma.

Los vehículos ya no sólo reaccionarán a través de sus sensores, donde los mayores avances vistos a la fecha se referían a aumentar su cantidad y sensibilidad. Ahora, la acumulación de datos que realizará el vehículo le permitirá analizar en tiempo real y predecir los comportamientos de los demás móviles, sean estos autónomos o conducidos por personas, y así reaccionar en forma eficiente según la necesidad. Algo parecido a lo que hacemos los humanos, pero sin el riesgo de quedarse dormido, o ir mirando el teléfono móvil.

Otra disciplina que se verá beneficiada con el auge de la Inteligencia Artificial será la medicina. Gracias a la analítica de datos y el aprendizaje automático y profundo, será posible desarrollar fármacos y moléculas a un menor costo, ya que el flujo de producción verá eficiencias notables en lo que respecta al periodo de investigación y a los ensayos clínicos.

Además, el procesamiento prácticamente automático de grandes cantidades de datos permitirá entregar diagnósticos médicos más precisos, especialmente en el caso de las llamadas “enfermedades raras”, esas que tienen incidencias mínimas en la población, como un caso por varios millones de habitantes. También podremos conocer cómo se llegó a ese diagnóstico, y cuál es el procedimiento más adecuado para su tratamiento. Sin duda, los médicos se verán muy beneficiados con este avance, pero más aún lo serán los pacientes.

Finalmente, el último gran avance al que me referiré y que experimentaremos en esta nueva década está relacionado a la Inteligencia Artificial Conversacional. Asistentes como Siri, Cortana o Alexa ya lo hacen bastante bien en lo que se refiere a eficacia y tiempo de respuesta. No obstante, el próximo paso es hacia un lenguaje natural, a generar una conversación en la que sea difícil distinguir si se está hablando con un humano, o un robot.

Para ello, el porcentaje de acierto se acercará a 100%, o fallará por tan solo algunos decimales, lo que significa que, por cada 100 palabras, el asistente fallará en una, o menos. De esta forma, en vez de tener que adaptar nuestras expresiones a ellos, serán ellos los que se adecuarán a nuestra forma de hablar, lo que implica inflexiones de voz, tonos, matices, modismos, sarcasmos, ironías, e incluso, leves cambios que denotan cuando mentimos o estamos nerviosos.

Y la innovación no solo alcanzará al lenguaje oral, sino que veremos aplicaciones avanzadas en materia escrita. Los nuevos dispositivos conversacionales podrán, además de realizar comentarios coherentes, inteligentes, hasta creativos, contarán con la capacidad de escribir incluso historias extensas. Pronto estaremos leyendo una novela, y por qué no una saga, escrita por un robot. Tal vez no gane un Nobel de Literatura, ¿o no en esta década?

Antes de finalizar, debo hacer una aclaración. Los nuevos alcances que acabo de explicar para el campo de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, y el Deep Learning, los señalé en un contexto de computación binaria, con bits, ceros y unos. Sin embargo, la computación cuántica, con qubits y un potencial de procesamiento de datos millones de veces más rápido que lo tradicional, ya es una realidad, y es cosa de tiempo para comenzar a ver sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Cuando llegue ese momento, tendremos que nuevamente expandir nuestros límites, ahora hacia fronteras digitales y tecnológicas insospechadas.

David Iacobucci

David Iacobucci

Director de Ventas

CenturyLink, Chile

Compartir

Artículos Recientes

How Dense Interconnection Improves Hybrid Cloud Performance

by | Jul 30, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends, Actualizaciones de la web | 0 Comments

No longer a fringe strategy, hybrid cloud is the backbone of modern IT, with the hybrid cloud market worth over USD172 billion in 2025.By blending the control of...

How to Migrate to the Cloud Securely and Successfully

by | Jun 10, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

Cloud migration was once just a technological trend, but today it is a key strategy for companies that want to remain competitive in a constantly evolving digital...

The Importance of Security in Business Internet Solutions

by | Jun 3, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

Main Cybersecurity Risks for Businesses Digital transformation brings great benefits but also exposes businesses to increasingly sophisticated cyber threats. Protecting...

What is Business Internet and Why Your Company Needs It

by | May 19, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

What is Business Internet? Definition and main characteristics Business Internet is a connectivity solution specially designed to meet the needs of modern...

World Telecommunication Day: Connectivity and Progress in the Service of Humanity

by | May 17, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

This May 17 marks World Telecommunication and Information Society Day, a date that invites us to reflect on the progress, opportunities, and challenges surrounding...

Business Collaboration: Key to Boosting Team Productivity

by | Mar 14, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

Business Collaboration: Key to Boosting Team Productivity Collaboration is one of the pillars of labor management in modern organizations. From improving communication...

Fibra Oscura

How Dark Fiber Transforms Your Company’s Infrastructure

by | Feb 4, 2025 | Actualizaciones de la web, IT Trends, Actualizaciones de la web | 0 Comments

How Dark Fiber Transforms Your Company's Infrastructure In a world where connectivity defines the competitiveness of companies, the concept of Dark Fiber is gaining...

2024 governed by AI: Will the infrastructure move forward consolidation in 2025?

by | Dec 9, 2024 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

2024 governed by AI: Will the infrastructure move forward consolidation in 2025?       2024 will be remembered as the year of the telecommunications...

Cirion celebrates a new anniversary with investments, expansions and strategic alliances

by | Aug 1, 2024 | Actualizaciones de la web | 0 Comments

  Today we are celebrating a very significant milestone in our history: a new anniversary as Cirion, a leading digital infrastructure and technology provider in...

Oportunidad Empresas Chinas

Challenges and Opportunities for Chinese Companies

by | Feb 6, 2024 | Actualizaciones de la web, IT Trends | 0 Comments

Expanding into Latin America presents a significant opportunity for Chinese companies to tap into new markets and increase their global presence. China’s investments in...