De las olimpiadas a la transformación de la humanidad 

Tendencias de TI
17/06/2022

Las telecomunicaciones se expandieron a todo el mundo a mediados del siglo XIX a través del telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX, cuando los satélites despegaron de la Tierra y se colocaron en órbita, que la transmisión de información simultánea conectó a todos los rincones del planeta. Los servicios satelitales han evolucionado mucho desde su no tan antigua puesta en marcha y aunque se nos puede llegar a olvidar que están ahí, el impacto que han tenido en la transformación de la humanidad es inigualable. 

Los sistemas satelitales permiten entregar servicios de telecomunicaciones a zonas o comunidades aisladas o con limitantes de accesibilidad, en donde los sistemas de comunicaciones terrestres no ofrecen cobertura o cuyo despliegue resulta económicamente inviable, por ello comenzaron como una herramienta fundamental en las comunicaciones a distancia. 

Si el lanzamiento del primer satélite ‘early bird’ no hubiera tenido éxito en 1963, probablemente muchos de los servicios de telefonía, televisión e internet de los que gozamos en la actualidad no serían posibles. Simplemente, sin la primera conexión de México con los satélites de comunicación del Intelsat (Organización de Telecomunicaciones Satelitales) a través de su estación terrestre de Tulancingo, Hidalgo, la transmisión de los Juegos Olímpicos de 1968 a todo el mundo no se hubiera logrado. 

Desde los años sesenta, los satélites se han utilizado para brindar servicios televisivos, de radiodifusión, de transmisión de datos y voz fortaleciendo los sistemas de distribución de información para las industrias y para la prevención de eventos (como fenómenos meteorológicos, por ejemplo). Con la evolución de la tecnología, la humanidad ha continuado su progreso en todos los aspectos, y en el mismo sentido, las capacidades satelitales han evolucionado. 

En la actualidad, los satélites han rebasado sus capacidades iniciales para añadir valor a cada conexión generada optimizando tiempo y recursos en las actividades empresariales que muchas veces se complementan con las infraestructuras terrestres. Los servicios satelitales han permitido que las empresas de distintas industrias avancen en el desarrollo de sus soluciones y entrega de servicios alineados a las necesidades de hoy día a través del monitoreo de tráfico y latencia. 

En sectores que requieren velocidad y un ancho de banda específico existen redes satelitales con capacidades de punto a punto o en las que es posible tener un ancho de banda compartido. Las aplicaciones del Internet de las cosas (IoT) en el campo empresarial para la rápida toma de decisiones han incrementado la demanda por servicios satelitales flexibles por lo que seguiremos viendo transformaciones en este ámbito. 

La evolución de los servicios satelitales continuará de la mano de nuestro desarrollo como humanidad y está por verse de qué forma progresará para lograr sostener ya no solo los tipos de comunicación conocidos desde el siglo XIX sino en línea con innovaciones como el IoT, los automóviles que se conducen solos y las ciudades inteligentes. 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Carlos Allende
Country Manager, México y Director de Ventas, Clúster Norte
Cirion Technologies

Carlos ha desarrollado su carrera en la industria de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia.

Compartir

Artículos Recientes

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro

by | Mar 5, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Más allá de la generación: por qué la eficiencia energética es clave para el futuro   Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética,...

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo

by | Mar 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Participación Femenina en la industria tecnológica: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Inclusivo   En un contexto global donde las industrias tecnológicas...

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento

by | Feb 19, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

IA y Data Centers: el desafío de la infraestructura en una industria en movimiento   La irrupción de DeepSeek ha sacudido el mundo tecnológico y generado un gran debate...