Liderazgo Empresarial: ¿Somos Conscientes de Nuestra Responsabilidad?

Tendencias de TI
09/03/2022

Como empresas, ser innovadores nos permite asumir un liderazgo consciente, y con ello, contribuir al progreso de la sociedad en todas sus dimensiones. Identifiquemos los desafíos de hoy, para construir las soluciones que necesitará el mañana. 

En 1760, al comienzo de la Primera Revolución Industrial, las empresas que lideraban el proceso de mecanización, creando e impulsando la utilización de las máquinas de vapor, y la energía hidráulica, probablemente no eran conscientes del cambio en el paradigma productivo que estaban protagonizando. De hecho, la magnitud en las transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas recién deben haber sido visibles y cuantificables al menos una o dos décadas después. 

Hoy, más de 250 años después, con una 4ª Revolución Industrial aún en ciernes, e incluso con el proceso de Aceleración Digital que impulsó la pandemia de Covid-19, las empresas nuevamente se encuentran frente al desafío de asumir el liderazgo en esta era de dinámico cambio. 

No obstante, la experiencia de los saltos tecnológicos anteriores ha dejado una importante lección para las compañías actuales: ser conscientes desde el inicio de su liderazgo creativo y su protagonismo innovador. 

De todas formas debo advertir que, aunque seamos completamente conscientes hoy de la importancia de nuestras decisiones empresariales, probablemente no podamos librarnos por completo de la hipermetropía que nos impida ver el impacto de nuestro actuar en el corto plazo, pero que será claramente observable en la distancia del tiempo. 

Dentro de una década, miraremos atrás y distinguiremos claramente el punto de inflexión que definió el cambio de paradigma productivo y empresarial de esta Revolución Industrial. Reconoceremos a sus protagonistas, sus motivaciones y sus principales logros, y de seguro, algunas de las compañías que hoy avanzan a la vanguardia del proceso se encontrarán entre ellas. 

Por lo tanto, es importante que las empresas asuman su protagonismo y responsabilidad en esta 4ª Revolución Industrial, que está en pleno desarrollo, donde cada día el avance en las soluciones tecnológicas permite mover la frontera de nuestras expectativas un poco más allá. 

Como empresas que ejercen liderazgo, hoy tenemos la invaluable oportunidad de ser conscientes de ello, con foco en nuestros entornos en este cambio. De imaginar el futuro, de prospectar lo que será el mundo dentro de 20, 30 o 50 años; y comenzar desde ya a construir sus cimientos. 

Tenemos la oportunidad histórica de encabezar este proceso evolutivo, donde todas las dimensiones de la actividad humana experimentarán un salto cualitativo, no solo la industrial y económica, sino que también la forma en que avanzamos como cultura y nos relacionamos como sociedad. 

Nuestro desafío es aventurarnos a seguir innovando, a perseverar en diseñar soluciones para problemas que aún no conocemos, adelantándonos con soluciones disruptivas a necesidades que comienzan a emerger en el mundo actual. 

En este camino, la intuición que surja de las compañías es fundamental. Obviamente, seguir escuchando a nuestros clientes y consumidores es la base de nuestros negocios, entregando soluciones a sus necesidades y proponiendo nuevos servicios para elevar continuamente su nivel de satisfacción. 

Pero, la capacidad de crear nuevos productos y servicios innovadores es uno de los activos críticos y estratégicos de nuestras compañías. Debemos adelantarnos al futuro, y ya que podemos hacerlo, nada nos impide avanzar en esa dirección. 

Antes de la invención de la ampolleta, o bombilla eléctrica, cuando Thomas Edison adquirió la patente en 1880 y perfeccionó el dispositivo para darle un carácter realmente masivo y comercial, el debate industrial del sector iluminación en ese momento era cómo elaborar ceras para velas que se consumieran más despacio. 

Ser innovadores nos permitirá asumir un liderazgo consciente, y con ello, contribuir al progreso de la sociedad en todas sus dimensiones. Identifiquemos los desafíos de hoy, para construir las soluciones que necesitará el mañana. 

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Hector Alonso
Presidente Regional
Cirion, LATAM

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...