El Streaming y la Revolución de la Experiencia Digital

Conectividad
15/07/2021

Nuestra forma de consumir los medios ha cambiado con rapidez, especialmente durante las últimas décadas. Si en el pasado todo el mundo se reunía frente al televisor o a un aparato de radio para pasar un momento de entretenimiento o ponerse al día con las noticias del mundo, hoy en día cualquier persona puede usar su smartphone u otro dispositivo para ver películas, escuchar música, leer diarios o libros. Esta evolución transformó las conductas, la comunicación y a toda la industria de producción de medios y entretenimiento. Y detrás de dicha evolución, es necesario contar con un soporte tecnológico cada vez más potente. 

¿Pero qué es el streaming?

Streaming es la denominación dada a la tecnología que transmite datos de archivos tales como música, texto y video a través de Internet, en «tiempo real», sin necesidad de descargar el contenido a un dispositivo. Los ejemplos más populares de streaming en la actualidad son Netflix, Spotify, Tik Tok, Amazon Prime y YouTube, conocidos también como OTT (Over The Top), expresión en inglés que significa: desmesurado, excesivo, es decir que se utiliza para designar los modelos de negocio que generan valor en la transmisión de datos a través de Internet. 

Parece simple, pero no lo es…

Al igual que con otros sistemas de transmisión de datos, en el streaming, los archivos de audio, texto, imágenes estáticas y de video se dividen en pequeñas partes y se envían por separado a través de la red. Una vez que un dispositivo recibe este paquete, el player tiene la función de unirlos nuevamente, devolviéndolos a su formato original. 

Para que los usuarios no reciban un archivo por la mitad, este transporte de datos debe ser rápido. Muchos sistemas de reproducción utilizan la función de búfer, que carga videos o música incluso antes de que se reproduzcan, brindando así una mejor sensación de continuidad. Si hay problemas en la conexión, los players disminuyen la calidad del contenido para evitar las pausas en la carga. Sin embargo, en la transmisión en vivo vía live streaming, no existe la carga previa: todo sucede en vivo y cualquier alteración en la conexión afecta la transmisión de datos. 

Una historia de 100 años

Casi nadie lo recuerda, pero la radio fue el primer medio de streaming creado hacia fines del Siglo XIX, principalmente con propósitos militares. La tecnología evolucionó hasta convertirse en una interfaz orientada al usuario, que reinó en los hogares durante muchas décadas. Alrededor de 1920, el mayor general estadounidense George Owen Squier patentó un sistema de transmisión y distribución de señales a través de líneas eléctricas para proporcionar música a los oyentes sin usar una radio, permitiendo controlar quién consumiría el servicio. 

Luego vino la televisión, que se consagró en la década de 1950 como uno de los avances tecnológicos y culturales más importantes del Siglo XX. Pero su historia, indudablemente, solo se puede contar porque existió el streaming. 

La evolución del streaming acompañó los avances tecnológicos en el mundo, como la llegada de internet, pasando a depender de una conexión para reproducir títulos multimedia y transmisiones en vivo. Los servicios crecieron a un ritmo acelerado en todo el mundo y la pandemia agregó más velocidad a esta trayectoria. Pensar en CD y DVD parece cosa de un pasado remoto; así de grande es el poder de cambio generado en los hábitos de consumo del entretenimiento. 

Con el mayor aislamiento social provocado por la pandemia, lo número de minutos semanales de videos pagos (vía streaming) se disparó. Para comprender la dimensión de este crecimiento, América Latina tendrá 81 millones de suscripciones de video a pedido (SVOD) y OTT para 2025, casi el doble de los 42 millones registrados a fines de 2019. 

Estas plataformas requieren de una Red de Distribución de Contenido (CDN) que soporte cantidades tan altas de consultas. Esta es una de las soluciones que nosotros ofrecemos en Lumen para apuntalar a nuestros clientes del sector. Apoyada en nuestra red troncal de IP, nuestra CDN es una solución que optimiza sus recursos para alcanzar una masificación de datos alrededor del mundo, de manera confiable. 

Esta tecnología facilita que los generadores de contenido mantengan la estabilidad de su servicio con conexiones internacionales, asegurando así una buena experiencia para sus consumidores, ya sea viendo una película o transmitiendo una clase online para miles de usuarios. Es decir, el presente es del streaming. Y el futuro también. 

Lo que está por venir.

Los mercados alternativos de streaming ingresan en esta tendencia de crecimiento. Uno de ellos es el de live commerce – la intersección entre ventas y entretenimiento. Este formato que se ha ido cobrando popularidad en China con los principales players minoristas organizando lives en la red para promover un verdadero festival de descuentos. 

Otro ejemplo es el cloud gaming (juegos en la nube). La industria del gaming ya está ampliamente integrada al streaming de video, incluida una comunidad de 7,5 millones de jugadores que ven y transmiten juegos a través de Twitch. Ahora, la tendencia es que la tecnología esté presente en el mismo acto de jugar gracias a la unión de las tecnologías 5G e Inteligencia Artificial. Para los próximos tres años, se espera que el mercado global de cloud gaming crezca de US$500 millones a casi US$5 mil millones para 2023¹. 

Para continuar apoyando este crecimiento de tráfico, Lumen prácticamente cuadruplicó la capacidad de su CDN en América Latina. También está ampliando su red de entrega de contenido para satisfacer las crecientes demandas de las emisoras globales, de las plataformas OTT y de las empresas de juegos para ofrecer aplicaciones web de alto desempeño, transmisión de video de ultra alta definición y descargas de juegos. El año pasado, agregamos 260 racks más en los data centers de Colombia, Brasil, Perú y Argentina, brindando a los clientes espacio adicional para hospedar servidores, dispositivos de red y otros equipos informáticos. 

Resulta evidente que el potencial del mercado de streaming es inmenso y que tiene mucho espacio para crecer. A medida que la demanda de tecnología aumenta y se torna más compleja, nosotros estamos listos para el desafío con una plataforma adaptable para garantizar las mejores experiencias digitales posibles, en cualquier segmento, en cualquier lugar.

¹Newzoo – Global Cloud Gaming Report, 2020

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Eduardo Freitas
Senior Director de Connectivity, Media & IP
Lumen Brasil

Se desempeña hace más de 30 años en el sector de TI y de las telecomunicaciones. En Lumen desde 2000, ocupó puestos gerenciales en Marketing Estratégico y Comunicaciones, Productos y Ventas. En 2015 se puso al frente de la unidad de negocios de productos y datos en Lumen Brasil.
Eduardo Freitas se graduó en Ingeniería Eléctrica en la UFMG, posee un MBA de FGV Management y DGE del Instituto Superior de Empresas – IESE.

Compartir

Artículos Recientes

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual

by | Abr 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

A veinte años del nacimiento de YouTube: cuál es la tecnología que posibilita este modelo de consumo de contenido audiovisual   Las redes de entrega de contenidos (CDN)...

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA

by | Abr 15, 2025 | UC&C | 0 Comments

Cuando algo es mejorado, acaba siendo aún más usado: La paradoja de Jevons y su impacto en la IA   En relación con el artículo anterior sobre IA y la paradoja de...

Factores Clave para Elegir el Mejor Data Center para tu Empresa

by | Abr 10, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

Elegir un Data Center adecuado es una decisión estratégica que puede determinar el éxito de la infraestructura tecnológica de tu empresa. La selección del Centro de...

SD-WAN

¿Cómo elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN?

by | Abr 3, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Cómo Elegir entre SD-WAN y Secure SD-WAN? En el mundo empresarial actual, donde la transformación digital y la actualización son clave para el crecimiento, contar con...

Data Center en la Era Digital: Pilar de la Infraestructura Tecnológica

by | Mar 27, 2025 | Data Center & Hybrid Cloud | 0 Comments

La Importancia del Data Center en la Transformación Digital Empresarial En la Era Digital, los Data Centers se han convertido en el corazón de la infraestructura...

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD WAN en la Empresa?

by | Mar 25, 2025 | Conectividad | 0 Comments

¿Qué Problemáticas Resuelven SD-WAN y Secure SD-WAN en la Empresa? En el contexto actual de transformación digital, las empresas enfrentan grandes desafíos en la...

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo

by | Mar 14, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Colaboración Empresarial: Clave para Potenciar la Productividad del Equipo La Colaboración es uno de los pilares de la gestión laboral en las organizaciones modernas....

IA

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec

by | Mar 10, 2025 | UC&C | 0 Comments

La Revolución de la IA: Superando la Paradoja de Moravec   La paradoja de Moravec, propuesta por el científico austriaco Hans Moravec, describe un fenómeno en la...

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros

by | Mar 7, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Mujeres en tecnología: por una industria con equidad sin prejuicio de géneros   Desde que era niña, el mundo de la tecnología me ha rodeado. Crecí en una familia donde...

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica

by | Mar 6, 2025 | Conectividad | 0 Comments

Qué es la “fibra oscura” y por qué se expande su uso en empresas de Latinoamérica   Redes seguras, mejor aprovechamiento de la infraestructura y una alta respuesta...