Latencia: Ser más Rápido que el resto es la Clave para Ganar

Conectividad
27/04/2021

En la Era de la Transformación Digital, la latencia es una variable crítica en diversas actividades e innovaciones tecnológicas; servicios financieros, e-commerce, telemedicina, Gaming, entre otros.

Hace más de 250 años, cuando en 1748 Benjamín Franklin acuñó la frase “Time is money”, en su ensayo “Advice to a Young Tradesman”, probablemente no imaginó lo útil y acertada que sería su afirmación para comprender hoy la importancia de la latencia en la Era Digital.

Explicada en forma simple, la latencia es el tiempo de respuesta que existe entre que se realiza físicamente una acción, y se genera una respuesta en un dispositivo. Generalmente se mide en milisegundos (ms), y entre más baja sea, mucho mejor. Es una variable que debe tender a cero.
Ahora bien, en la Era de la Transformación Digital, la latencia es una variable crítica en diversas actividades e innovaciones tecnológicas, que van desde los servicios financieros hasta el gaming.

En el área de las finanzas e inversiones, especialmente en el trading, la velocidad al momento de realizar una transacción y que ésta se ejecute, es la clave que marca la diferencia entre ganar y perder.

Esto se ha vuelto más patente en la negociación de alta frecuencia, o high frequency trading, donde se utilizan algoritmos automatizados para ejecutar órdenes de compra y venta en el mercado financiero. Aquí solo triunfan quienes cuentan con los dispositivos capaces de operar a la más alta velocidad, conectados a tecnologías que les proveen la menor latencia posible.

De hecho, en mercados cada vez más dinámicos, la capacidad de ser más rápido que el resto, a un nivel de milisegundos, se transforma en una ventaja competitiva, por ejemplo, para las instituciones financieras, ya que además de obtener mejores resultados en sus propias carteras, pueden desarrollar nuevas oportunidades de negocio para sus clientes.

Otra actividad en la que la latencia se traduce directamente en ganancias o pérdidas es en el gaming.

En los grandes torneos internacionales de eSports, de videojuegos de combates, o de disparos, si un adversario te ataca y tienes una alta latencia, podrías quedar fuera sin haberte dado cuenta.

En cambio, si tu latencia es baja, o al menos más baja que la de tu oponente, te daría tiempo a reaccionar y, por lo tanto, seguir vivo en el juego. Cuando existen premios millonarios de por medio, contar con una baja latencia es una ventaja competitiva concreta.

Actualmente, tres son las tecnologías que permiten mover la frontera de la latencia a un nuevo nivel: la fibra óptica, el Edge Computing y el 5G. Las ventajas de cada una de ellas por separado son de amplio conocimiento público.

Sin embargo, lo que representa una verdadera innovación de carácter disruptivo es la convergencia de todas en una misma solución: las redes adaptativas.

Las soluciones de redes adaptativas impulsan la agilidad de los negocios con conexiones escalables dinámicamente, de gran ancho de banda y seguridad proactiva, mediante arquitecturas de red flexibles y bajo demanda que se ajustan en forma inteligente a las necesidades de capacidad de tiempo real, automatizando respuestas y conectándose sin complicaciones a los diversos proveedores de nube.

De esta manera, la velocidad inherente de las tecnologías ópticas y el 5G, se ve potenciada por el Edge Computing y su capacidad de acelerar el procesamiento de datos en la nube a través de una red de nodos ubicados en el borde, capaces de computar por sí mismos, evitando que los datos tengan que recorrer largas distancias, liberando de carga a la nube y agilizando el análisis en tiempo real. Esto en definitiva permite acelerar procesos, impulsar las interacciones digitales y mejorar las experiencias de los clientes.

Si hoy Benjamín Franklin pudiese conocer la importancia de una baja latencia en la Era Digital, sin duda la explicaría con solo tres palabras, “Time is money”.

Jon Paul "JP" McLeary

Autor:
Por Ramiro Herrera
Director de Carriers
Lumen, Chile

Artículos Recientes

El capital humano colombiano: clave para el avance tecnológico regional

by | Sep 1, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Vivimos en un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, donde el recurso más estratégico de cualquier nación no son solo sus reservas naturales ni su...

Cómo adoptar tecnología escalable sin perder el control

by | Ago 1, 2025 | Data Center | 0 Comments

El camino hacia una infraestructura escalable en el contexto de la transformación digital puede requerir una inversión inicial significativa y es claro que América...

Cómo la Interconexión Densa Mejora el Rendimiento de la Nube Híbrida

by | Jul 30, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

La nube híbrida ha dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en la columna vertebral de la TI moderna, con un mercado que superará los USD 172 mil millones...

IA Generativa en colaboración para ISP y DSP

by | Jul 21, 2025 | UC&C | 0 Comments

Las plataformas de comunicación y colaboración como servicio (UCaaS, por sus siglas en inglés: Unified Communications as a Service) y los centros de contacto como...

Más allá del algoritmo: ¿Cúal es la aplicación real de la IA en las empresas?

by | Jul 16, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En el marco de la celebración del Día de la Apreciación de la IA el próximo 16 de julio, es de vital importancia resaltar que la Inteligencia Artificial ha dejado de...

A un clic de los gigantes: la nueva conexión entre el Perú y los hyperscalers

by | Jun 17, 2025 | Data Center | 0 Comments

Pocas veces la infraestructura invisible detrás de nuestra vida digital llama tanto la atención como ahora. Mientras seguimos hablando de inteligencia artificial,...

Cómo Migrar a la Nube de Forma Segura y Exitosa

by | Jun 10, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Migrar a la nube antes era solo una tendencia tecnológica, pero hoy por hoy es una estrategia clave para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno...

La Importancia de la Seguridad en Soluciones de Internet Empresarial

by | Jun 3, 2025 | Tendencias de TI | 0 Comments

Principales riesgos de ciberseguridad para empresas La transformación digital trae grandes beneficios, pero también expone a las empresas a amenazas cibernéticas cada...

Tu Contenido, en Todas Partes: La Infraestructura que lo Hace Posible

by | May 28, 2025 | Conectividad | 0 Comments

En un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. Sin...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

by | May 28, 2025 | Data Center | 0 Comments

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su infraestructura digital para garantizar la continuidad de servicios críticos en un mundo que no puede...